.
Conozcamos un poquito más a María Menéndez-Ponte
.
.
¿Cuál es el primer libro que recuerda?
.
¿Cuál es el último libro que ha comprado?
.
¿Qué párrafo ha aprendido de memoria?
.
¿De cuál de sus obras se considera más orgullosa y por qué?
Uf, qué complicado. En primer lugar, porque es difícil comparar a Pupi, un personaje infantil de toda una saga de libros con una novela juvenil. Sin duda, de él estoy muy orgullosa por haber conseguido un personaje tan vivo que ha calado muy hondo en los niños.
.
En cuanto a las novelas tampoco es fácil elegir: por ejemplo a Nunca seré tu héroe le tengo un cariño especial porque, además de ser la primera, para mí fue casi un libro de autoayuda, fue ese grito que damos las madres de “¡Socorro tengo un hijo adolescente!” y, escribirla, nos hizo muy cómplices a mi hijo Álvaro y a mí, digamos que fue una novela muy compartida y que ha ayudado a muchas generaciones de adolescentes y de padres en esa etapa tan compleja (ahora acabo de terminar la segunda parte, que me llevan años pidiendo, y también me gusta mucho cómo ha quedado).
Pero literariamente me siento orgullosa de Si lo dicta el corazón, una novela histórica para la que tuve que realizar una gran labor de documentación y que, según me han dicho expertos en la época de Jesús, está muy conseguida. También me siento orgullosa de El poso amargo del café, una novela basada en hechos reales que impacta mucho al lector.
.
¿Cuáles son sus motivaciones para seguir escribiendo?
¿Cómo es su rutina de trabajo?
.
¿Cuál es la diferencia entre un buen libro y un mal libro?
.
¿Cómo es el estilo que desearía tener?
.
¿Qué considera definitorio de la literatura infantil?
¿Por qué eligió la escritura como medio personal?
.
¿Con qué autor actual le gustaría colaborar?
Admiro a muchos escritores, pero creo que la escritura es un acto bastante individual, a pesar de que he escrito con Marta Azcona Don Batuta busca músicos para su orquesta, porque tenemos una gran complicidad. Me gustaría volver a colaborar con Alfonso Ruano en algún libro, un auténtico genio de la ilustración. Y me resultan muy inspiradoras las esculturas minimalistas de Richard Serra, tremendamente inquietantes, las fotografías de Cindy Sherman (cada una es un germen de novela) y la pintura de Jorge del Castillo y las de la etapa africana de Miquel Barceló. En música James Brown por la energía que transmite, Paul McCartney, al que tuve la suerte de conocer en Nueva York, Paul Simon y Bob Dylan.
¿Con qué autor del pasado le gustaría colaborar?
.
¿Cuál es su próximo proyecto?
BIBLIOGRAFÍA SELECCIONADA
Pupi en el país de las Hadas. Sm, 2014
Pupi tiene una hermanita. Sm, 2014.Pupi y el secreto del dragón esmeralda. Sm, 2014
Pupi y la rebelión en la granja. Sm, 2014
Pupi y los zapatos asesinos. Sm, 2013
Pupi y las extrañas huellas del betún. Sm, 2013.
Pupi y los piratas. Sm, 2013.
Pupi y el misterio de Nefertiti. Sm, 2013.
Pupi en las carreras. Sm, 2013.
Pupi y Lila juegan al escondite. Sm, 2013.
Pupi quiere ser futbolista. Sm, 2010.
Pupi y el club de los dinosaurios. Sm, 2009
Pupi y las brujas de Hallowee. Sm, 2012
Pupi y los fantasmas. Sm, 2008.
Pupi y los verderolos. Sm, 2012.
Pupi en la playa. Sm, 2011.
Pupi va al hospital. Sm, 2011.
Pupi al rescate. Sm, 2013.
Pupi y la aventura de los cowboys. Sm, 2008.
Pupi y el cabeza hueca. Sm, 2009.
El cumpleaños de Pupi. Sm, 2009.
Pupi y el monstruo de la vergüenza. Sm, 2010.
El tesoro de Pupi. Sm, 2010
Pupi va a la peluquería. Sm, 2010.
Pupi y el misterio de la televisión. Sm, 2010.
Pupi se da un baño muy accidentado. Sm, 2011.
Pupi en busca de silencio. Sm, 2011.
Pupi y sus ideas. Sm, 2010.
Pupihistoria de la humanidad. Sm, 2012
PupiATLAS del mundo. Sm, 2011
PupiATLAS de España. Sm, 2012
Pupirecetas ricas ricas. Sm, 2012
Pupi aprende inglés (Con un CD de canciones). Sm, 2012
Pupi y su baúl de juegos. Sm, 2012 .
Mi cumple con Pupi. Sm, 2012.
Pupipedia. Sm, 2012.
Pupi Tierra a la Vista. Sm, 2013.
Diario de Pupi. Sm, 2011
.
NOVELAS
Don Batuta busca músicos para su orquesta, Bambú, 2014.
Yo digo amor, tú dices sexo. 2012
Retoñito, detective. Sm, 2012.
Juegos Peligrosos. Sm, 2011.
Retoñito. Sm, 2010.
Si lo dicta el corazón. Sm, 2010.
Si yo soy Zanahoria, tú eres nuts. Sm, 2006.
El poso amargo del café. Sm, 2006.
Yo digo amor, tú dices sexo. Sm, 2005.
Tres son multitud. Sm, 2005.
La última oportunidad. Sm, 2005.
Un novio para Natalia. Sm, 2004.
El dilema de Bea. Sm, 2004.
Los amuletos de Marta. Sm, 2004.
Laura en apuros. Sm, 2004.
El vuelo de la gaviota. Sm, 2004.
¿Dónde está San Valentín? Sm, 2004.
Las dos caras del Playboy. Sm, 2002.
Maldita adolescente. Sm, 2001.
Nunca seré tu héroe. Sm, 1998.
NOVELAS CORTAS
Descubre que hay en el campo
¿Qué sabes de las plantas?
¡Qué mágico es mi cuerpo!
Érase una vez… introducción al tiempo y a la historia
¡A ver, saca la lengua!
O mundo das plantas
Aventuráte en las civilizaciones.
La Biblia. Historia de Dios.
¡Qué mágico es mi cuerpo!
Duérmete niño. Antología de nanas
CUENTOS
El águila y la liebre. Sm, 2014
Y nació Jesús. Sm, 2002
Pelos de bruja. Sm, 1996.
Un plato de blandiblú. Sm, 1997
Jorgito Gorgorito. Sm, 1997
Abuela Lechuza. Sm, 1997
No queremos finalizar este recorrido por su bibliografía sin mencionar su trabajo como traductora, autora y productora de libros de texto, de proyectos musicales, guiones… y es que María Menéndez-Ponte está abierta a todo proyecto interesante que se ponga en su camino.Para aquellos que queráis seguir indagando en la obra de María Menéndez-Ponte os dejamos el enlace de su página web y su dirección de facebook.
Mil gracias María por dejarnos conocerte un poquito más.