MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Beethoven y su sexta sinfonía al alcance de los más pequeños
Beethoven | Dibujos animados sobre... | MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOSAcabamos la semana con un post de música o más concretamente con esa sección que abrimos hace unos meses en la que a través de dibujos animados intentamos acercar la música clásica a los más jóvenes. Una idea que se la robamos ni más ni menos que a Lang Lang, uno de los mejores pianistas del momento, que descubrió su interés por el piano gracias a la versión que Tom y Jerry hacían en unos dibujos animados de la Rapsodia nº 2 de Franz Liszt (aquí).
.

.
Como siempre digo, no soy tan osada en las expectativas pero en este intento que llevo desde hace tiempo de acercar la música clásica a los más jóvenes está claro que la utilización que de esta hacen en los dibujos animados puede ser una puerta de entrada excelente para conocer y disfrutar de algunas de las obras más famosas de este repertorio. La de hoy, la Sexta Sinfonía de Beethoven, también llamada Sinfonía Pastoral y os la acercamos en la versión interpretada por la Orquesta de Filadelfia con Leopold Stokowski en la dirección que Disney creó para la genial Fantasía.
.
.
De todas las Sinfonías de Beethoven la única que podemos considerar que tiene algo parecido a un argumento, a un programa es La Sinfonía Pastoral. Beethoven gran amante de la naturaleza se inspiró en esta para componerla o más concretamente en los sentimientos que la naturaleza despierta pues como el propio compositor dijo en la Sexta Sinfonía más que pintura de sonidos encontraremos expresión de sentimientos.
Una sinfonía que entre las novedades que presenta está su ruptura con el molde clásico de cuatro movimientos. Beethoven escribió una estructura de cinco movimientos acompañados de un títulos que nos sitúan perfectamente en la escena allí evocada: 1º movimiento (Allegro ma non troppo): Despertar de alegres sentimientos con la llegada al campo; 2º movimiento (Andante molto mosso): Escena junto al arroyo; 3º movimiento (Allegro): Alegre reunión de campesinos; 4º movimiento (Allegro): Relámpagos. Tormenta; 5º movimiento (Allegretto): Himno de los pastores. Alegría y sentimientos de agradecimiento después de la tormenta.
.
Un bonito argumento que da pie a contar una historia protagonizada por escenas junto al río, campos verdes y gran tormenta que Disney decidió trasladar a las laderas del monte Olimpo para presentarnos a una sucesión de dioses y criaturas de la mitología griega como Iris, Zeus, Vulcano, Helios, Diana, Pegaso, Baco además de ángeles alados, centauros machos y hembras… aunque eso sí todos ellos representados a la manera Disney.