MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 40 obras de música clásica que todo niño debería conocer

Volver al blog

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 40 obras de música clásica que todo niño debería conocer

-índice | MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS | Obras de música clásica que todo niño debería conocer

Hoy 21 de junio se celebra la Fiesta de la Música. Una fecha que comenzó en Francia  en 1982 como “Fiesta de la Música” y fue instituida como celebración europea en 1985 (Año Europeo de la Música). Así cada solsticio de verano, el 21 de junio, la Unión Europea celebra una jornada destinada a promover el intercambio cultural entre los pueblos con el objetivo de  promocionar la música.

.

.

Seguro que cerca de donde vivís esta tarde encontráis algún concierto para celebrarlo pero por si acaso os dejamos algunos de los mejores artículos sobre música que  hemos publicado hasta el momento para podáis disfrutarlos y celebrar este día como se merece con vuestros chavales.

Artículos en los que hemos intentado acercar de una manera amena y sirviéndonos de los muchos recursos que internet pone a nuestro alcance, algunos de los títulos que consideramos perfectos para que nuestros chavales se acerquen, se enganchen y se conviertan en futuros melómanos.

Os dejo 40, hay es nada, de esos títulos que hemos ido comentando. 40 obras de música clásica que, aunque no siempre hayan sido escritas para niños, tienen todos los ingredientes para que guiados por nosotros, puedan disfrutarlas y convertirlas en sus clásicos favoritos.

Os dejo, me encanta el título del artículo, 40 obras de música clásica que todo niño debería conocer.

Como siempre pinchando en cada uno de los títulos accederéis al artículo.

.

.

Música en familia desde el salón: El Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns

El próximo 27 de febrero estrenamos nuestro vídeo sobre el Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns. Una preciosa sesión de música en familia para la que os dejamos todo el material necesario.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Las cuatro estaciones de Vivaldi

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Historias contadas con música: El mar

La música clásica está llena de historias, de leyendas que nos trasladan a otros mundos y tiempos. Hoy os propongo un viaje guiado por SEIS obras en las que EL MAR es el protagonista.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Carnaval de los animales de Saint Saëns (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Carnaval de los animales de Saint Saëns (1º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Cascanueces de Tchaikovsky (1º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA HALLOWEEN: La danza macabra de Camille Saint Saëns

A dos día de Halloween, no encuentro mejor manera para celebrarlo con vuestros chavales, que escuchando la obra de música clásica que mejor refleja esta fiesta: «La Danza Macabra» de Camille Saint Saëns, una poema sinfónico en el que escucharéis como un 31 de octubre la Muerte se levanta del inframundo para danzar y disfrutar a lo largo de  toda la noche con todos los «habitantes» del cementerio…

MÚSICA CLÁSICA para JÓVENES: Historia del soldado de Igor Stravinsky

En 1917, en plena Primera Guerra mundial Stravinsky junto al escritor Ramuz crean Historia del soldado, una obra de teatro «ambulante» basada en una leyenda rusa en la que el diablo acaba arrebatando el alma a un muchacho.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla

En 1918 Manuel de Falla recibe el encargo de componer una obra para títeres. Cinco años después se estrena El retablo de Maese Pedro brillante puesta en música para títeres de un episodio de El Quijote. Hoy os lo contamos y os traemos una preciosa versión.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pulcinella de Igor Stravinsky

Estrenado en la ópera de París en 1920, el ballet Pulcinella es una estupenda manera de introducir a los más pequeños, guiados por Picasso y Stravisnky, en la comedia del arte y el mundo del ballet.

MÚSICA CLÁSICA para NIÑOS: Piccolo, Saxo y Compañía de André Popp

ÓPERA PARA NIÑOS: El niño y los sortilegios de Maurice Ravel

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Los Planetas de Gustav Holst

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Claro de luna de Debussy

ÓPERA PARA NIÑOS: La doncella de la nieve de Rimsky Korsakov. Toda una Frozen rusa

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Sueño de una noche de verano de Mendelssohn en versión animada

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Álbum de la juventud de Tchaikovsky

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Álbum de la juventud de Tchaikovsky (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Escena de niños de Robert Schumann

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pequeña suit para orquesta, op. 22 de G. Bizet

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Juego de Niños de G. Bizet

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Deporte y diversiones de Erik Satie (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Deporte y diversiones de Erik Satie

ÓPERA PARA NIÑOS: El Barbero de Sevilla de Rossini adaptada a los más pequeños

ÓPERA PARA NIÑOS: Las bodas de Fígaro de Mozart adaptada a los más pequeños.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El gran Luzzati nos presenta las óperas de Rossini

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Danza Húngara, nº 5 de Johannes Brahms

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Bolero de Ravel

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Adagio de Albinoni o la historia de un engaño musical

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Peer Gynt de Edvard Grieg

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Children´s Corner de Debussy

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky (1º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El pájaro de fuego de Igor Stravinsky

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pompa y circunstancia nº 1 de E. Elgar

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Cascanueces de Tchaikovsky (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Rhapsody in Blue de George Gershwin

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Sheherezade de Rimsky Korsakov

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Canon de Pachelbel

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: La sinfonía de los juguetes

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: La flauta mágica

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Mi madre la Oca de Maurice Ravel

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: La historia de Babar el pequeño elefante de Francis Poulenc

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Guía de orquesta para jóvenes

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Sinfonía fantástica de Hector Berlioz

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El aprendiz de brujo de Paul Dukas

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Schubert y Mussorgsky al alcance de los más pequeños

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: La catedral sumergida de Claude Debussy

¿PINTAMOS LA MÚSICA? Una propuesta para acercar la MÚSICA CLÁSICA a los NIÑOS

En 1874 Modest Mussorgski compuso Cuadros de una exposición, una obra en la que los sonidos nos evocan imágenes, concretamente nos pintan diez cuadros del pintor y arquitecto ruso Viktor Hartmann. Os dejo una propuesta para que a partir de esta obra vuestros chavales pinten la música y creen su propia exposición.

Los TALLERES de RZ100arte
Las 1001 caras de Picasso

En el año 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, español universal y una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de las artes plásticas de todos los siglos. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercar a los más pequeños de manera clara, divertida y absolutamente práctica la figura y obra de Picasso intentando abarcar las múltiples facetas que componen su extensísima obra.

JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan

Jugart: …. te lo cuenta utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de un artista plástico, acercándoles a través del juego y el entretenimiento algunas de sus obras más conocidas a partir de las cuales contaremos una historia sobre la que posteriormente ellos pintarán.

Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica y el disfrute introduciremos a nuestros niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX, ampliando con ello su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear, desarrollar su imaginación y por qué no, con las que puedan disfrutar del arte de cualquier época.

Historias contadas con música

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre museos, sobre pájaros encantados o sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua. En «Historias contadas con música» utilizaremos algunas de estas maravillosas obras para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

Mirar a través. Un cuadro. Una historia

Un ciclo de talleres que además de proporcionarles un rato delicioso observando, imaginando y haciendo arte; de formentar su imaginación y su capacidad de concentración y memoria son una posibilidad magnífica para iniciar a los niños, de una manera absolutamente lúdica, en el camino hacia el disfrute artístico.

Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.

El ciclo Las 10 obras más famosas de la música clásica está concebido como un curso de diez clases para adultos que les guste la música clásica y deseen poder disfrutarla con intensidad. 10 sesiones en las que de una manera clara y con un lenguaje cercanodesmenuzaremos esas obras tan “respetadas” de la música clásica para ofrecer pautas de escucha que permitan a nuestro auditorio disfrutar y hacer disfrutar de ellas.

Obras para entender y amar la música

Obras para Entender y Amar la música es un ciclo que puesta por conocer y disfrutar de la música desde nuestra experiencia común sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical ofreciéndonos herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.

Picasso: Imágenes de un genio

2023 será el año Picasso (1881-1973) en conmemoración del 50 aniversario de su muerte, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la plástica de toda la historia. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Picasso y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.

Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Beethoven: Imágenes de un genio

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.

Te puede interesar:

Deja tu comentario


11 + siete =