10 autores imprescindibles para ávidos lectores a partir de 8 años
- | LITERATURA INFANTILEn alguna ocasión ya os he contado que Rz100 Cuentos de boca (así nos llamábamos hace unos años) nació como un intento de buscar alternativas al imaginario Disney de princesas de purpurina que por aquel entonces bombardeaba la infancia de mi hija. No teníamos grandes pretensiones, únicamente la de compartir autores, ilustradores, cortos de animación… con los que en casa Sofía, Miguel y yo disfrutábamos. La cosa, pese a la proliferación de blog de mamás preocupadas que teníamos y seguimos teniendo hoy en día, tuvo su éxito y fuimos creciendo a la par que yo retomando mi vida laboral como docente, algo que en estos años se ha visto reflejado en el blog de RZ100arte con secciones dedicadas a acercar las artes plásticas, la música clásica o la mitología a los más pequeños, y mi niña fue creciendo.
.
.
La entrada de hoy es muy especial porque no la hago yo sino ella, la mayor lectora que hay en mi casa, esa niña a la que de pequeñita intentamos mostrarle que había mundo más allá de Ariel, Mulan o Bella. Tiene casi nueve años (los cumple en octubre) y le he pedido que me ayude a elaborar un post con las lecturas que más le han hecho disfrutar últimamente. Primero pensamos en elegir diez libros, imposible; después decidimos elegir diez autores, difícil… al final creo que lo ha dejado en quince, aunque si por ella hubiese sido seguiría alargando la lista… Ningún problema, como hemos convenido esperamos que este sea el comienzo de muchas listas y entradas compartidas.
.
No puedo desear nada mejor que los disfruten vuestros niños tanto como ella.
.
ROALD DAHL
.
Durante mucho tiempo su autor preferido. Todavía recuerdo cuando ella con apenas cuatro añitos nos pedía que se lo leyésemos por la noche. Sofía recomendaría todos sus libros pero por aquello de acotar os ha elegido cuatro:
.
Matilda
.
James y el melocotón gigante
.
-
- .
Charlie y la fábrica de Chocolate
.
-
- .
Danny el campeón del Mundo
.
.
J. K. ROWLING
.
.
El verano pasado fue su verano Harry Potter. Lo disfrutó a lo grande hasta punto que nuestras vacaciones de este año van a tener mucho que ver con esta saga…… Sofía recomienda leerse todaaaaas las novelas de Harry Potter o que tengan que ver con él.
- Harry Potter Y La Piedra Filosofal
- Harry Potter Y La Camara Secreta
- Harry Potter Y El Prisionero De Azkaban
- Harry Potter Y El Cáliz De Fuego
- Harry Potter Y La Orden del Fénix
- Harry Potter y El Misterio del Principe
- Harry Potter Y Las Reliquias De La Muerte
- Harry Potter y la otra Historia
- Quidditch a través de los tiempos
- Animales Fantásticos y donde encontrarlos
Seguro que me dejo algunos. Espero que me perdone…
.
ROBERT BEATTY
.
.
Tras Harry Potter parecía que nunca más un libro nos podría gustar muchísimo. El tema se solucionó rápido gracias principalmente a dos autores. El primero de ellos Robert Beatty. Su libro nos llegó vía los Reyes Magos de Oriente que nos dejaron Serafina y la capa negra, el primero libro de una saga que promete mucho protagonizada por Serafina, una embaucadora de niños y, según Sofía, también de adultos que le enganchó totalmente. En castellano tenemos traducidos los dos primeros, el tercero títulado Serafina and the Splintered Heart está recién salidito, se publicó el 7 de julio, así que el que tenga muchas ganas lo puede leer en inglés.
.
Serafina y la capa negra
.
.
Serafina y el bastón maligno
.
.
Serafina and the Splintered Heart
.
.
.
DAVID WALLIAMS
.
El otro autor que nos ayudó a superar la terrible pena por haber acabado Harry Potter fue el divertidísimo David Walliams. Además el día que descubrimos que él era el encantador miembro del jurado de Britain Got Talent, el programa de televisión preferido de Sofía, ya no nos podía gustar más. Como con Roald Dahl recomendaría todos sus libros pero por aquello de acotar, os recomienda seis títulos:
- La gran fuga del abuelo
- Mi tía terrible
- Los bocadillos de rata
- El niño de los vestidos
- Un amigo excepcional
- La Abuela Ganster
SID FLEISCHMAN
.
.
Una de esas noches que Sofía no sabía que leer cayó en sus manos La maravillosa granja de Mcbroom y le parecieron alucinantes las aventuras que brotaban de una cepa de un metro. La noche siguiente no tuvo dudas de qué leer: La montaña farsante.
.
La montaña farsante
.
La maravillosa granja de Mcbroom.
.
.
MICHAEL ENDE
.
El pasado verano vimos en el cine La historia interminable. Todos sabemos que no es la mejor adaptación de una novela y que a Ende le parecía terrible lo que habían hecho con su obra pero yo salí de la sala emocionadísima pensando lo bien que se lo iba a pasar leyéndosela y para no peder tiempo al día siguiente fuimos a comprarla. Debía ser que no era el momento, pero la verdad es que el pobre libro permaneció en la estantería, sin pena ni gloria, hasta hace unos meses en los que, probablemente para no volver a oírme decir «léetelo Sofía, te va a encantar. No tiene nada que ver con la peli…» decidió cogerlo. Su cara de satisfacción y fascinación cuando lo acabó no se me olvidará. Tampoco sus palabras: «mamá ya sé por qué se titula La Historia interminable, no porque sea interminable sino porque sus personajes me van a acompañar siempre».
.
La historia interminable
.
.
Momo
.
.
CHRISTINE NÖSTLINGER
.
Desde hace tiempo a Sofía le encanta Christine Nöstlinger. Lo primero que leyó de ella fueron los libros de Mini, esa niña larguilucha y pelirroja que nos hizo reír tanto con sus aventuras. Aunque si tuviese que recomendar un libro para niños de su edad sería Diario secreto de Susi, Diario secreto de Paul, dos libros en uno que te muestran que la verdad puede tener varias caras dependiendo de quien te la cuente.
.
Diario secreto de Susi, Diario secreto de Paul
.
ASTRID LINDGREN
.
Hacía tiempo que tenía ganas de que Sofía leyese Pippi Långstrump y la estupenda reedición que la editorial Blackie Books publicó con motivo del 70 aniversario fue la excusa perfecta para que el libro volviese a las estanterías de mi casa. La verdad que las aventuras de esta niña rebelde, valiente, fuerte y sin obligación alguna le engancharon desde el minuto uno.
.
Pippi Calzaslargas
.
.
MARIA PARR
.
.
.
Y tras el éxito de Pippi decidió seguir leyendo heroínas de los países nórdicos. La elegida Tania Val de Lumbre y nuevamente la chica pelirroja venida del norte le fascinó.
Tania Val de Lumbre
.
A. F. HARROLD
.
El mismo día que compramos Tania Val de Lumbre, adquirimos Los Imaginarios. Al igual que La Historia interminable también le costó comenzar a leerlo, esa primera página con tanto muerto… hizo que el libro volviese a la estantería. Pero en el segundo intento el enganche fue total. Cuando le pregunte por qué recomendaría este libro lo tenía clarísimo: «Pura imaginación, mamá. Un libro que es un portal a un mundo imaginario en el que cualquier cosa que dudabas de que existiera es real».
.
Los imaginarios
.
.
LEWIS CARROL
La primera media hora de Sofía en el colegio está dedicada a la lectura. En ocasiones es mister Tom quien les lee -creo que nunca podremos agradecerle suficientemente que les haya leído con su maravilloso acento de Oxford Roald Dahl completo, además de otras muchas obras- otras es tiempo de lectura individual y son ellos los que eligen. Sofía decidió leerse Alicia en el país de las maravillas en una edición preciosa, enorme (que pesaba un quintal para llevarla todos días) con las ilustraciones de John Tenniel. Por supuesto, le encantó.
.
Alicia en el país de las maravillas
La lista de diez autores acaba aquí pero Sofía no quiere concluir esta su primera entrada en RZ100arte sin recomendar los siguientes libros que también le han encantado:
- Thomas Winding: Mi perro Mister y el Gato
- Rudyard Kipling: El libro de la selva
- J.M.Barrie: Peter Pan
- Julio Verne: Veinte mil leguas de viaje submarino
- Alfredo Goméz Cerdá: Amalia, Amelia y Emilia