Desde que tenía cuatro o cinco años, Gonzalo Moure soñaba con ser escritor. Su madre escribía deliciosamente; su abuelo había sido poeta, y en su casa había tantos libros que dejaban poco sitio para otras cosas. Con catorce años ganó su primer concurso de redacción y desde entonces Gonzalo Moure supo que ser escritor no sólo iba a ser vocación, sino que se convertiría en su forma de vida. Todavía faltaban unos años para que llegasen los libros, antes trabajó como periodista narrando desde el micrófono de la radio esa libertad de colores, como él dice, que todavía disfrutamos. Allí estuvo dieciséis años, hasta que en agosto de 1989 decidió cambiar de tercio y comenzar a escribir. Para Gonzalo escribir es algo más que un sueño. Se ve como los vaqueros que tanto le gustaban en su infancia:

.
Unos libros con los que ha ganado premios como El Gran Angular con su novela El Síndrome de Mozart (2003), El Barco de Vapor con Lili, Libertad, El Premio Jaén en dos ocasiones, con A la mierda la bicicleta y El bostezo del puma o El Premio Ala Delta con Maíto Panduro (finalista también del Nacional de Literatura) entre otros y ha sido seleccionado para la Lista de Honor del IBBY con Geranium, Maíto Panduro y El alimento de los dioses y para los White Raven.
.
Conozcamos un poquito más a Gonzalo Moure.

La que hay entre la verdad y la mentira, lo auténtico y lo fingido, lo calculado y lo surgido desde las tripas.
.
.
.
.
¿Por qué eligió la escritura como medio personal?

novelas…
Muchas gracias Gonzalo por dejarnos conocerte un poquito más. Os dejamos el enlace a su página web.
.
LIBROS PREMIADOS
¡A la mierda la bicicleta! Madrid, Alfaguara, 1993. Premio Jaén. SM (Gran Angular, 2007)
Lili, Libertad, Madrid, SM, 1996. Premio el Barco de Vapor 1995
El bostezo del puma, Madrid, Alfaguara, 1999. Premio Jaén
Yo, que maté de melancolía al pirata Francis Drake, Madrid, Senderos de la historia, Anaya, 2001. Alianza Editorial, 2005, Premio de la Crítica de Asturias
Maíto Panduro, Madrid, Edelvives, 2001, Premio Ala Delta, finalista Premio Nacional de Literatura.
El síndrome de Mozart Gran Angular, SM, 2003. Premio Gran Angular.
El Bosque de hoja caduca, Anaya-El Corte Inglés, III Premio de Literatura Infantil Ámbito Cultural. 2006
OTROS LIBROS EDITADOS
Geranium, Madrid, Alfaguara, 1991, Alianza Editorial, 2004 (Lista de honor del IBBY)
El alimento de los dioses, Madrid, Bruño, 1994 (Lista de honor del IBBY)
Nacho Chichones, Madrid, SM, 1997
Tomi en las nubes, Madrid, Tutor, 1998
Un loto en la nieve, Barcelona, Ediciones del Bronce, 1998
El beso del Sáhara, Madrid, Alfaguara, 1998, SM (Gran Angular) 2008
Los caballos de mi tío, Madrid, Anaya, 1999
El oso que leía niños, Madrid, SM, 2000
El vencejo que quiso tocar el suelo, León, Everest, Pájaros de cuento, 2000
Palabras de Caramelo, Madrid, Anaya, 2002
La rara amistad del tío Jonás, Album, una historia gráfica de Alicia Cañas con texto de G.M. Madrid, SM, el Barco de Vapor, 2002
Daños colaterales (El ojo vago y el general). Libro colectivo contra la guerra, en Lengua de Trapo).
El movimiento continuo. Salvat-Bruño, 2002, SM el Barco de Vapor, 2007
Los gigantes de la luna. Edelvives- Ala Delta, 2003
Ladrón de poesías (Con varios autores, dentro del libro Cuentos azules, SM, Barco de Vapor, 2003)
Un libro vivo (Con varios autores, dentro del libro 100 sopas, Anaya, 2004)
La Zancada del Deyar (Viaje a la Tierra de los Hombres del Libro en el Sáhara Occidental), ElCobre ediciones, 2004
Fuga del horizonte (Institución Alnfons el Magnànim, Valencia, 2004) Disponible en red gratuitamente.
El mejor amigo del perro. Ilustraciones de Pablo Amargo. Los Piratas de SM, 2006
El Remoto Decimal, SM, Gran Angular, Los Libros de Gonzalo, 2007
La Noche del Risón Anaya (Leer y pensar) y Ed. Xerais, 2007
Soy un caballo, ilustraciones de Esperanza León, Kalandraka 2007
Tuva, Edelvives, Alandar, 2007
Los chupadores de ojos. Textos literarios y contextos escolares (Graó, 2008) Autores:
Carlos Lomas, Bernardo Atxaga, Gustavo Bombin, Agustín Fernández Paz,
Guadalupe Jover, Luis Landero, Víctor Moreno, Gonzalo Moure, Berta
Piñán, Juan Mata, Manuel Rivas
A Porta de Mayo, con Tina Blanco Ediciois Xerais, 2008
Cama y Cuento, ilustraciones de Lucía Serrano, Madrid, Anaya 2010
El hombre que entraba por la ventana (Un fado vagabundo), ilustraciones de Gabriel Pacheco, SM, 2010
Esta, la vida, (Escrito a cuatro manos con Mónica Rodríguez), Edelvives, colección Alandar, 2012
El arenque rojo. Ilustraciones de Alicia Varela. SM, 2012.
Un río de lágrimas (Venezuela, editorial El perro y la rana, 2013)
La zancada del deyar (Nueva edición, revisada y prologada: Octaedro, 2013)
Musiki (Barco de vapor, 2014)