ARTE PARA NIÑOS: Una visita al Museo Thyssen-Bornemisza sin salir de casa. RECURSOS ONLINE
El Museo Thyssen-Bornemisza | RECURSOS ONLINE. Visitamos los mejores museos del mundo sin salir de casaEl Museo Thyssen-Bornemisza es una pinacoteca cuya existencia se debe a un acuerdo de arrendamiento y a la posterior adquisición, por parte del Gobierno español del núcleo más valioso de la colección privada reunida a lo largo de siete décadas por la familia Thyssen-Bornemisza. Un fondo artístico que aportó numerosos ejemplos de pintores extranjeros ausentes de los museos españoles, desde el gótico de los siglos XIV y XV (Duccio, Jan van Eyck) hasta el pop art y los años 80 (Roy Lichtenstein, Lucian Freud), por lo que vino a complementar el repertorio expuesto en los dos principales centros estatales, el Prado y el Reina Sofía.
En 2004 el Museo Thyssen-Bornemisza amplió su exhibición gracias a 240 piezas más, prestadas por Carmen Cervera, viuda del barón Thyssen. Paralelamente, el museo alberga múltiples exposiciones temporales. Una historia que nos la cuentan en el siguiente vídeo.
.
.
Desde el principio el Museo puso un especial énfasis en su objetivo de difundir la Colección, con programas dirigidos a involucrar a todo tipo de públicos en su proyecto cultural y aquí por supuesto entran los niños y su estupendo programa EducaThyssen en el que, además de otras muchas acciones, nos vamos a encontrar una gran variedad de recursos educativos para todos los niveles que podremos utilizar desde casa o desde el aula. Os presento algunos de ellos.
El Thyssen en este momento nos presenta tres videoaventuras, pensadas para distintas edades en las que el descubrimiento del arte se produce a partir de un argumento narrativo que estoy segura que va a fascinar a vuestros pequeños. Pinchando en cada uno de los enlaces que a continuación presentamos accederéis al juego .
- El misterio de las miradas del Thyssen tiene el objetivo de animar a los más pequeños a acercarse al mundo del arte. El juego propone una manera divertida de profundizar en las miradas de las personas que aparecen en los cuadros y de adentrarse en las personas a través de sus miradas. Una actividad on line dividida en dos franjas de edad que se puede utilizar tanto en el entorno escolar como en el hogar.
- Guido contra el señor de las sombras. Su gran clásico.
- El caso del ladrón de medianoche. Una aventura interactiva en la que los jóvenes deben solucionar un misterio e investigar las obras del museo.
Se trata de una aplicación desarrollada para tabletas ideada como medio para aprender antes, durante y tras la visita al Museo de una manera diferente y divertida.
.
.
.
El Museo Thyssen-Bornemisza participa junto con otros 16 museos de todo el mundo -Metropolitan, MoMA, Hermitage, Tate Britain, Uffizi, National Gallery London, Van Gogh Museum, Reina Sofía, etc.- en un ambicioso proyecto de Google llamado Art Project.
.
.
Un proyecto alucinante en donde desde casa, desde el cole podemos disfrutar de algunas de las mejores obras allí expuestas con una calidad impensable.
.
Por supuesto, en su página web (aquí) encontraréis muchas opciones. Espero que lo disfrutéis mucho.