Volver al blog
LIBROS PARA EDUCAR EN VALORES: Ernesto y Celestina
aceptación de la diferencia | amistad | duelo | Educar en valores. Libros para trabajar... | Educar las emociones. Libros para trabajar el... | soledad | Vicent, GabrielleComo todos los lunes comenzamos la semana con una recomendación literaria. La de hoy viene firmada por la ilustradora, pintora y escritora belga Gabrielle Vincent (1928-2000) que en 1981 creó el primer libro de la serie Ernesto y Celestina.
Ernesto y Celestina son los protagonistas de 30 libros llenos de ternura. Ernesto es un pobre oso ambulante, un poco cascarrabias, todo hay que decirlo, pero de muy buen corazón, que acoge en su casa a la pequeña Celestine, una ratita huérfana.
Se tratan de dos personajes absolutamente diferentes, de los que sabemos poco en los primeros libros. Es a partir de 1990, nueve años después de la publicación del primero, cuando se nos descubre las circunstancias del primer encuentro. Ernesto que era barrendero, una hermosa mañana encuentra a Celestina en un bote de basura y su inmenso corazón hace que la recoja, la alimente y ya nunca más se separe de ella.
Ernesto es fuerte, protector, tranquilizador y sostiene con firmeza y ternura a esa pequeña ratita abandonada que es Celestina. Celestina, su «hija», es inteligente, dinámica, delicada, sensible, generosa… y juntos, pese a llevar una vida absolutamente austera, serán inmensamente felices.
Cada libro nos narra una aventura diferente pero en todos ellos se resaltan valores como el amor, la amistad, la generosidad o el poder de la imaginación. En Ernesto y Celestina han perdido a Simeón, el primer libro con el que se abrió la colección, Celestina ha perdido a su pingüino de peluche favorito.
Una historia en apariencia absolutamente simple, todas son así, reflejos de momentos cotidianos, en la que se nos cuenta los incansables esfuerzos que hace Ernesto por lograr consolar a su pequeña hijita, llegándole a llevar infinidad de muñecas y peluches pero de nada sirven. Al final tras mucha vuelta decidirá organizarle una fiesta con sus mejores amigos… Absolutamente cautivador.
Una manera sencilla y maravillosa de hablarnos de asuntos tan dolorosos para un niño como la pérdida, el duelo y el apego a esas objetos especiales que le hacen sentirse bien y protegido, temas que forma parte del día a día de cada niño por lo que se identificará y hayará consuelo en cada una de las historias.
Todo ello realizado con un cuidado exquisito y con unas ilustraciones brillantes, realizadas en acuarelas con trazo abierto y contorno sin perfilar que más que contarnos la acción nos hablan de las emociones por las que pasan nuestros protagonistas en cada uno de los momentos de la historia. No en vano su autora Gabrielle Vincent, cuyo verdadero nombre era Monique Martin, además de ilustradora y escritora era una respetada pintora con una no pequeña obra a sus espaldas.
La colección de Ernest et Celéstine es todo un clásico en Francia editado por Casterman. En Castellano, que yo conozca, han sido editados algunos de sus títulos por Mare Nostrum.
Y para acabar el trailer de la película de animación que sobre esta serie de libros se hizo en el 2012. Si la encontráis vedla porque merece la pena. La película se llevo entre otros muchos premios el César a la mejor película de animación, Una Mención especial en el festival de Cannes, Mejor película de animación por la Asociación de críticos de Los Angeles…
Mañana volvemos con La mejor animación. Mientras eso llega si quieres leer sobre más libros que hemos recomendado, pinchad en los siguiente enlaces.