LIBROS PARA EDUCAR EN VALORES: Cuervo

cuervo-portada.

Nuestra primera recomendación literaria de la semana viene firmada por Leo Timmers. Su título, Cuervo y se trata de una divertida historia, con cuatro pájaros como protagonistas, que nos habla de aceptación de la diferencia, de la necesidad de sentirnos queridos, además de invitarnos a pensar en qué es lo que realmente valoramos de los demás. Todo ello con mucho sentido del humor.

.

cuervo

 

Cuervo que siempre estaba solo. Todos los pájaros huían al verlo y el pobre no entendía nada pues lo único que quería era  tener amigos.

–¿Se puede saber por qué me esquiváis? –se quejaba Cuervo.

.

Un día escuchó unos alegres trinos. Los oía con mucha nitidez… estaban muy cerca… así que nuestro buen amigo decidió aproximarse para intentar jugar y divertirse con ellos.

.

pajaros-corriendo
.

El problema estuvo que en cuanto los tres pájaritos de los que provenían los cantos -una cotorra, un pinzón y un herrerillo de vivos y alegres colores- le vieron salieron despavoridos.

-¡Negro!-gimió el herrerillo- Es negro como el carbón, ¡de la cabeza a la cola!

-¡Ni una manchita de color!- añadió la cotorra-. ¡No me lo puedo creer!

-¡Uf!- suspiró pinzón-. ¡Debe ser horrible!

.

solo

.

Cuervo se quedó nuevamente solo y muy triste, pero esta vez decidió poner remedio con una idea, que al menos a él, le pareció brillante. Si su color negro era problema, lo cambiaría. Así, que tras hacerse con todo lo necesario, Cuervo comenzó a pintarse el cuerpo con los mismos colores que tenían Pinzón, Cotorra y Herrerillo.

.

cuervo-botes

 

¿Sabéis que pasó? Pues que ni por esas. Pese a todos los colores que se había puesto en el cuerpo, en cuanto los tres pajarillos le reconocieron volvieron a salir despavoridos.

.

pajaros-segundavez

  .

Y cuervo se quedó nuevamente solo y llorando a lágrima viva, tanto que los colores salieron despedidos de sus plumas.

curvo-llorando

 

Y hasta aquí voy a leer. Solamente deciros que algo pasa en la historia para que al final Herrerillo, Pinzón y Cotorra se acerquen a Cuervo y se hagan sus amigos. Una vuelta con la que Cuervo aprende que para que a uno le acepten no es necesario fingir lo que uno no es y sus «nuevos» amigos que no debemos prejuzgar a las personas por su apariencia…

.

.

Espero que os guste y os sirva.

 

 

 

Más títulos para trabajar la ACEPCIÓN de la DIFERENCIA
[product_category per_page=»6″ columns=»4″ orderby=»» order=»» category=»aceptacion-de-la-diferencia»]

Te puede interesar:

Deja tu comentario


cuatro × 4 =