FILOSOFÍA PARA TODOS: Roger-Pol Droit
FILOSOFÍA PARA NIÑOS | Filosofía para todos | LITERATURA INFANTILExiste una responsabilidad urgente para los filósofos, investigadores y amantes de la filosofía: restablecer su relación con lo cotidiano, dotar al día a día de su influencia, derribar el muro de cristal que pareciera confinarla en un saber sólo de entendidos. La filosofía es un amor por la intensidad que debe contagiar cada uno de los actos de nuestra vida diaria, dotándola de los valores que tradicionalmente han sido su corazón: densidad, perspectiva, pensamiento, intensidad, significado. Nada más y nada menos. El alejamiento del saber de lo diario, tanto como la necesidad sincera que tenemos de que estas energías formen parte de nuestro desarrollo, ha hecho que otras figuras fantasmales hayan tomado su lugar, en muchas ocasiones con resultados tenebrosos, como el caso de la superstición, que ha creado una industria millonaria sobre el control de nuestras angustias, o la autoayuda, procedente de la banalización superficial, cuando no el autoengaño, de contenidos articulados en profundidad por los pensadores de toda nuestra tradición.
En este punto, es reconfortante encontrar el trabajo de un divulgador como Roger-Pol Droit (París, 1949) autor muy conocido en Francia a través de sus trabajos acerca de la búsqueda de la felicidad llevada a lo cotidiano desde una perspectiva filosófica. No veo una forma más concreta de expresar la urgencia de introducir de nuevo estos contenidos esenciales de nuestra tradición en nuestra vida: pensar sobre el modo en que podemos ser felices, y en todo cuanto rodea, ayudando e impidiendo, este camino, para cada uno y para los que le acompañan. El papel de las humanidades, tan denostado y olvidado por nuestra moderna cultura tecnocrática, posee esta secreta, inmensa e imprescindible puerta, ante la que lo demás tiende a parecer secundario, cuando no y en muchos casos una diversión molesta.
.
.
La Filosofía Explicada a mi hija forma parte de una serie de ensayos que culminan en su obra 101 experiencias de filosofía cotidiana, un libro al que nos referiremos y que merece la pena visitar, en línea con Las religiones explicadas a mi hija, La ética explicada a todo el mundo, Vivir hoy: Con Sócrates, Epicuro, Séneca y todos los demás. Los títulos son suficientemente explicativos de su intento, construir puentes que nos pongan en contacto fértil con la tradición de la sabiduría clásica, a la que Pol-Droit tiene acceso desde una importante labor de investigación sobre la cultura Oriental.
.
Toda la ayuda que necesitamos para adentrarnos en este libro –en cualquiera- pudiera resumirse en el pensamiento griego que Sócrates tomo como lema: Conócete a ti mismo. Roger-Pol Droit le da al libro una estructura muy asequible, como un diálogo en el que las razones ya existen, y tan sólo hay que ayudar a que aparezcan, centrando la conversación en aquellas motivaciones que parecen ocultas, tan sólo por nuestra falta de atención. Las ideas básicas de la filosofía aparecen como cerezas enganchadas cuando tomamos la primera con cuidado: el asombro, la alegría, la felicidad, la libertad. La filosofía es urgente porque se refiere a las preguntas centrales de nuestra vida, aquellas que, al colocarse situadas en dirección, nos proporcionan orientación, sentido, significado. Para ello, es preciso hacerse preguntas, utilizar el asombro de las cosas cercanas, crear atención sobre nuestra relación con las ideas que tenemos sobre nosotros, sobre los otros, sobre el mundo.
.
El pensamiento, puesto en movimiento, siempre tiene consecuencias sobre la vida, es capaz y es necesario que la dirija, en la medida de lo posible, y en busca de lo imposible pero deseable, una vida más feliz, plena y densa de contenidos. Los libros de Roger-Pol Droit son una excelente primera herramienta para procurar atención sobre todo ello.
.
Miguel Angel Ramos. Rz100.
.
Acabamos esta entrada con el vídeo de una entrevista que le hizo rtve en la promoción de su libro ¿Qué harían si les quedara sólo una hora de vida?