FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Me pregunto de Jostein Gaarden

El libro Me Pregunto de Jostein Gaarder es una maravillosa aproximación a lo más íntimo del pensamiento filosófico, aprovechando una de sus fuerzas primarias, la curiosidad.
Volver al blog

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Me pregunto de Jostein Gaarden

FILOSOFÍA PARA NIÑOS | Jostein Gaarden | LITERATURA INFANTIL | Witek Jo

El libro Me Pregunto de Jostein Gaarder es una maravillosa aproximación a lo más íntimo del pensamiento filosófico, aprovechando una de sus fuerzas primarias, la curiosidad.

.

¿De dónde viene el mundo?

.

ilustracic3b3n-de-akin-dc3bczakin

 

La filosofía no es otra cosa sino el establecimiento sucesivo de las preguntas fundamentales que todos, en un momento u otro, debieran hacerse. Es posible evitarlas, caminando sobre la superficie sin pretensiones, o enfocarse en ellas, atisbando que tras el horizonte que se abre desde una pregunta jamás existe una conclusión, sino una vía de interpretación del mundo que procura riqueza, perspectiva, conocimiento y, como no, inquietud.

 

¿Qué es el tiempo?

¿Ha desaparecido para siempre lo que ya ha ocurrido?

Filosofía es el placer por deleitarse en todos los componentes abiertos por cada pregunta soltada a sus consecuencias, dejada libre, abierta, expandida, creando visiones del mundo o proyectos sobre él, lo que ha de ser, lo que debe ser, lo que realmente sea. Gaarder elige con valor cuestiones sutiles, presentadas de modo narrativo, auxiliadas por imágenes que concretan una segunda historia, si queremos que así sea.

.

¿Qué me da más miedo perder?

.

preguntas2

.

En cincuenta cuestiones aparecen los temas básicos de toda interrogación: quiénes somos, reflejados en el acto especular de la pregunta, reflejando en él, sacando a la luz, los miedos, afectos, esperas, temores, el mundo que vemos, el que deseamos, ideas, sueños, amores,  proyectos, ideas, ensoñaciones. Todo está en la pregunta, en tanto todo esta en nosotros esperando que al lanzarlo fuera consigamos la suficiente perspectiva para verlo reflejado en el mundo.

.

¿Cómo deseo vivir?

.

El profesor Jostein Gaarder vuelve a acertar, tras su exitosa obra El mundo de Sofía (1994) ofreciendo una obra lógica, dónde no hay respuestas, tan sólo espléndidas preguntas abiertas a nuestra imaginación, o la imagen del niño que siempre somos.

.

¿Por qué sueño?

.

preguntas3

 

Miguel Angel Ramos. Rz100.

 

LIBROS DE JOSTEIN GAARDEN
[products columns=»4″ orderby=»title» order=»» ids=»3132, 3135, 3140″]
TE PUEDEN INTERESAR

Te puede interesar:

Deja tu comentario


2 × 5 =