MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Rhapsody in blue de G. Gershwin al alcance de los más pequeños
Dibujos animados sobre... | G Gershwin | MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOSAcabamos la semana con otro post de música o más concretamente con esa sección que abrimos hace unos meses en la que a través de dibujos animados intentamos acercar la música clásica a los más jóvenes. La obra hoy elegida Rhapsody in blue de G. Gershwin y la versión la que Disney realizó para Fantasía 2000, probablemente la adaptación más brillante registrada en la cinta.
.
.
Rhapsody in blue es una composición creada por George Gershwin para piano solo y banda de jazz en 1924 que consiguió lo que en los años veinte parecía imposible: fusionar el jazz y la música clásica, o lo que todavía era más difícil, hacer que los músicos «cultos» consideraran al jazz, digno de entrar en la sala de conciertos. Por supuesto lo consiguió y no solo eso sino que con esta obra la música de EE.UU., eterna deudora hasta este momento de la tradición europea, va a ver nacer su propia música sinfónica.
.
.
Una obra que ya hemos comentado en RZ100arte (si os apetece leerlo pinchad aquí) y que hoy os la proponemos en la estupenda versión que creó Disney en fantasía 2000. En ella que la música de Gershwin va a servir de banda sonora a un episodio ambientado en el Nueva York de 1930 que nos relata una historia sobre un día en la vida de cuatro personas tomadas al azar que son anhelo de algo más : un trabajador de la construcción que desearía tocar la batería en un club de jazz; un hombre desempleado en busca de un trabajo; una chica que quiere pasar más tiempo con sus padres y un hombre rico con una esposa mandona a quien le gusta tener un poco de diversión.
.
Y tras la versión de Disney para aquellos que sigáis con ganas de más música os la dejo en otra versión histórica.
Espero que os guste.
.
Me encanta toda esa información, excelente trabajo!!