ARTE PARA NIÑOS: Una visita al Real Jardín Botánico de Madrid sin salir de casa. RECURSOS ONLINE
El Real Jardín Botánico de Madrid | RECURSOS ONLINE. Visitamos los mejores museos del mundo sin salir de casaEn esta tarde de domingo os propongo una visita al Real Jardín Botánico de Madrid.
.
.
El Real Jardín Botánico de Madrid es un Instituto de Investigación perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas desde 1939 y tiene la singularidad de ser al mismo tiempo un Jardín Botánico. Su historia es muy interesante (aquí) y está ligada al desarrollo y evolución de las Ciencias Naturales y en particular la Botánica en España y en el Mundo. Pero siempre desde su creación hace más de 250 años El Real Jardín Botánico de Madrid ha llevado a cabo las funciones básicas propias de todos los jardines botánicos: investigar, conservar y educar.
.
Es de esta última parcela, la que tiene como propósito educar y divulgar, de la que hoy nos vamos a servir para mostraros un poquito de lo que nos ofrece este maravilloso Jardín Botánico cuyo jardín está ubicado en pleno corazón de Madrid en un espacio que se divide en siete secciones principales al aire libre y cinco invernaderos en donde viven más de 90.000 variedades de plantas y flores, así como 1.500 árboles.
.
La verdad que tienen actividades para todo tipo de público e intereses: desde visitas guiadas por sus maravilloso jardines a talleres escolares donde los chavales se iniciarán forma lúdica y divertida en el conocimiento y estudio del fascinante mundo vegetal, sin olvidarnos de sus visitas de fin de semana para todo tipo de públicos, su oferta de cursos, campamentos de verano, navidad…
Pero además de todas estas actividades realizadas in situ, en los últimos años el interés de El Real Jardín Botánico de Madrid por llevar su jardín a otros lugares ha hecho que desarrollen algunos estupendos recursos online gracias a los que cuales podréis acercar la botánica y sus posibilidades a los más pequeños de una forma lúdica.
.
.
MISTERIO EN EL BOTÁNICO
.
Juego online en el que nuestros chavales, cual auténticos investigadores de CSI, tendrán que dar a través de pruebas de ingenio y agudeza visual con el autor de un crimen cometido en el Real Jardín Botánico de Madrid teniendo como únicas pistas semillas, hojas, insectos, huellas, compuestos químicos y polén. ¿Serán capaz de resolverlo? Seguro que sí, pero además disfrutarán y aprenderán mucho de las huellas que la naturaleza deja en nosotros.
.
Carlos Linneo fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco que estableció los fundamentos para el esquema moderno de la nomenclatura binomial, es decir el nombre científico formado por dos palabras (nombre del género y el epíteto) que permite identificar a cada especie. Simplificándolo mucho, algo así como el nombre y apellido.
Pues bien en Linneo y la clasificación va a ser el propio Linneo quien a través de juegos enseñé a analizar a los chavales las características observables a simple vista de las plantas, las flores y las semillas para posteriormente clasificarlas.
Además de estos tres recursos online pensados específicamente para los chavales en su página web también podréis encontrar el Rincón del Profesor. Un espacio dirigido a los educadores en el que se puede encontrar documentación sobre diversas actividades a realizar con los alumnos, así como información sobre las colecciones del Jardín adaptada al nivel de los alumnos.