ARTE para NAVIDAD: Andy Warhol y sus postales navideñas para Tiffany

Volver al blog

ARTE para NAVIDAD: Andy Warhol y sus postales navideñas para Tiffany

Arte pop | ARTES PLÁSTICAS | Warhol (Andy)

.

 

«Navidad es cuando tienes que ir al banco y obtener dinero fresco para poner sobres en la papelería.

Después de darle propina al portero, se va de baja por enfermedad o deja de hacerlo …»

¡Bah ! ¡Farsante!

 

Andy Warhol

.

.

En 1949 un joven Andy Warhol decidió mudarse a Nueva York para buscar fortuna como publicista e ilustrador de revistas. Algo que consiguió rápidamente gracias a unos dibujos creados con su técnica de blotted line que pronto poblaron las páginas de medios tan prestigiosos como VogueHasper´s Bazaar o The New Yorker y que, como ya hemos hablado en otras ocasiones (aquí), le convirtieron en el diseñador de moda en la década de los 50 y, he aquí la novedad de hoy, en el rey de la Navidad. 

.

.

.

Sí, sí habéis leído bien. Pese a dejarnos en su libro The Philosophy of Andy Warhol sentencias como con la que abrimos este post, fueron muchos los momentos en los que Andy Warhol –católico practicante durante toda su vida, hijo de inmigrantes eslovacos- creó para celebrar o cobrar, con Warhol esto siempre está presente, por Navidad. Algo de lo que dan muestra las tarjetas navideñas que la tienda Tiffany de la Quinta Avenida, el templo del lujo por excelencia para el que Warhol ya trabajaba dibujando zapatos y bolsos, le encargó desde 1956 a 1962, año este último en el que las latas de sopa Campbell se convirtieron en las protagonistas indiscutibles de su primera exposición individual.

.

.

La verdad que tiene gracia la imagen perfecta, tradicional y cordial de la Navidad que nos pinta Warhol en sus Christmas, llenos de arbolitos, regalos, renos, frutas y acebos cuando en esos mismos años estaba cambiando para siempre el curso del arte del s. XX.

 

Aquí tenéis algunos ejemplos más. Espero que os den alguna idea.

.

.

 

.

.

.

.

 

Te puede interesar:

Deja tu comentario


1 + diez =