ARTE para NAVIDAD: Salvador Dalí y sus 10 controvertidas postales navideñas creadas para Hallmark

Volver al blog

ARTE para NAVIDAD: Salvador Dalí y sus 10 controvertidas postales navideñas creadas para Hallmark

ARTES PLÁSTICAS | Dalí (Salvador) | Surrealismo

Hace unos meses os traíamos la versión ilustrada que Salvador Dalí hizo de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll  a partir de un encargo de la editorial Random House. El resultado en aquellas ocasión, además de dejarnos una maravillosa versión ilustrada que hasta hace nada podían disfrutarla únicamente algunos privilegiados, cumplió sobradamente las expectativas de todos los implicados. Un final feliz que no tuvieron las diez tarjetas de Navidad  firmadas por Dalí que hoy os vamos a mostrar y es que Surrealismo y estampas navideñas son una «extraña combinación», al menos si pretendemos que éstas sigan los cánones tradicionales. Aunque eso sí el resultado, pasado los años y el disgusto de algún implicado, son diez auténticas  joyitas que bien merecen ser recordadas. Os cuento como sucedieron los hechos.

.

hallmarks

.

En 1940 la empresa Hallmark comenzó la reproducción de pinturas y dibujos de artistas contemporáneos en sus tarjetas de Navidad. Una iniciativa dirigida por el fundador de la compañía Joyce Clyde Hall que buscaba compartir con el americano común y corriente las obras maestras de los grandes de la pintura.  Pablo Picasso, Paul Cézanne, Paul Gauguin, Vincent Van Gogh o Georgia O’Keeffe habían sido algunos de los artistas elegidos antes de que en 1960 Hallmark decidiera ponerse en contacto con Salvador Dalí para que se hiciese cargo de la felicitación navideña de ese año.

.

natividad

La Natividad

.

Dalí aceptó el encargo, eso sí con sus propias condiciones: una importante suma económica como anticipo (15.000 dólares),  libertad absoluta en la materia y el medio empleados y, por supuesto, ninguna presión en la fecha de entrega. Finalmente el de Figueras envió 10 imágenes a Hallmark de las que solo dos llegaron a salir a la venta.

¿Cuál fue el resultado? Pues mucho mejor si las veis. Aunque ya os adelanto que los motivos no son nada tradicionales. En las estampas navideñas de Dalí nos encontramos  desde un ángel sin cabeza tocando el laúd a un árbol de Navidad formado con los cuerpos de unas mariposas.

.

madona-y-el-nin%cc%83o

Madonna y el Niño

.

.

Se me olvidaba Ana Swanson en un artículo en The Washington Post, nos dice que las tarjetas que salieron a la venta fueron La Natividad y Madonna y el niño. Un honor que les duró muy poco pues rápidamente fueron retiradas del mercado a petición de los clientes de Hallmark . Dalí resultó ser demasiado  vanguardista para el comprador promedio de tarjetas de felicitación.

 

Juzgad vosotros mismos.

.

laudmaripoasalos-reyes

dali-navidad-9dali-navidad-8dali-navidad-7dali-navidad-6dali-navidad-5

Te puede interesar:

1 comment

Asombrosamente útil esta publicación.Jamás se me habría ocurrido a
mí solo hacer esto para celebrar la Navidad, que interesante.

Ojalá encontrar más publicaciones así.

Deja tu comentario


15 − 4 =