Hoy os proponemos un sorprendente y divertido juego de la mano de René Magritte. Os prometemos que os va a gustar mucho.
Surrealismo
Esta semana en nuestra sesión virtual de arte en familia descubriremos la preciosa historia que se esconde detrás de El Arlequín de Joan Miró
Si hay un autor fascinante, sorprendente y que invita a la reflexión a partir del arte este es René Magritte. Hoy te lo contamos
En 1960 Hallmark, la mayor empresa de tarjetas de felicitación en EE.UU, encargó a Salvador Dalí las postales de Navidad de ese año. El resultado 10 atípicas felicitaciones de Navidad, por supuesto surrealistas, que no fueron muy bien acogidas pero que hoy da mucho gusto poderos mostrar. Espero que os gusten.
En 1969 fueron publicadas las 12 heliografías (una por capítulo) con las que Salvador Dalí ilustró «Alicia en el País de las Maravillas» de Lewis Carroll. Un tándem (Carroll/Dalí) inmejorable y un punto de partir estupendo, junto con el corto que hizo Dalí para Disney, de iniciar a nuestros pequeños en la obra de uno de los máximos representantes del surrealismo.
Entre 1927 y 1930 Marc Chagall realizó 300 grabados con ilustraciones para Las Fábulas de La Fontaine. Una manera estupenda para a los más pequeños en dos mundos realmente fascinantes y fantásticos