LIBROS PARA EDUCAR EN VALORES: Hombre Luna de Tomi Ungerer
25 títulos imprescindibles en la infancia de todo niño | aceptación de la diferencia | Educar en valores. Libros para trabajar... | respeto a la diversidad | Ungerer TomiComenzamos la semana con una recomendación literaria que es todo un clásico de la LIJ: Hombre Luna de Tomi Ungerer. Un maravilloso álbum ilustrado que debería ser un imprescindible en toda biblioteca infantil en el que encontramos una historia, como tantas de Tomi Ungerer, en donde los débiles, los diferentes, los incomprendidos… se convierten en los auténticos héroes.
.
.
La historia de hoy comienza en el espacio. Allí en las noches claras y estrelladas podemos observar una esfera brillante. Se trata de Hombre Luna nuestro protagonista.
.
Pero aunque desde la tierra solamente le podamos observar cuando la claridad acompaña, Hombre Luna se pasaba todas las noches contemplando con envidia a los habitantes de la tierra:
.
«Si al menos pudiera unirme a su diversión
solo una vez», […]
la vida aquí arriba es tan aburrida…»
.
.
Así que en cuanto tuvo la oportunidad nuestro Hombre Luna se agarró a la cola de una estrella fugaz y bajo a la tierra, aunque eso sí, montando un estrépito bien grande que hizo que ese mundo que él tanto añoraba recibiera de la peor de las maneras posibles a ese ser desconocido que no encajaba dentro de sus cánones y nadie lograba determinar qué podía ser.
El alerta corrió entre los funcionarios públicos
y el terror se apropió de los científicos,
los generales y los hombres de Estado.
Todos, sin excepción, llamaron «invasor»
al misterioso visitante.
.
¿Sabéis que hicieron los habitantes de la tierra con ese según ellos «invasor»? Convertirlo en reo, privándole de la libertad mientras un tribunal realizaba una investigación criminal.
.
.
Y allí encerrado permaneció Hombre Luna viendo como se desvanecían sus deseos y sus esperanzas de bailar y disfrutar de esa vida que él tanto añoraba desde el espacio.
.
.
Y hasta aquí voy a leer. Solamente decir que tras bastantes peripecias e incomprensión la historia tiene un final estupendo en donde Hombre Luna será ayudado a dejar este mundo que tan mal le ha acogido por un científico olvidado que vive en un antiguo castillo y que se ha pasado su vida construyendo una nave espacial para viajar a la luna.
.
Una maravillosa historia publicada por primera en 1966 que contiene esa crítica social habitual en Tomi Ungerer y que pasados cincuenta años podemos seguir haciendo a nuestra sociedad. Hombre Luna, un ser tierno, noble e inocente únicamente pretendía con su llegada a la tierra disfrutar de una vida un poco mejor, un poco más divertida y lo que obtuvo en lugar de amistad, comprensión y solidaridad fue la cerrazón de una sociedad hostil a lo desconocido, a aquello que cree que va a alterar ese orden «perfecto» sobre el que está establecida. Creo que no está muy alejado de lo que sucede en nuestra Europa en estos días.
La ventaja es que en el álbum de Tomi Ungerer, Hombre Luna obtendrá la ayuda desinteresa de otro personaje marginal como él, otro inadaptado que al final gracias a su bondad logrará ese reconocimiento por el que toda su vida lucho. Como os decía al principio otra estupenda historia en donde los débiles, los diferentes, los incomprendidos… se convierten en los auténticos héroes.
.