Monstruos Trágicos. Taller de mitología para niños
- | MITOLOGÍA PARA NIÑOS | Mitos griegos contados para niños | Monstruos mitológicosEl pasado jueves concluimos en la Biblioteca Elena Fortún de Madrid uno de los ciclos de talleres que más nos ha gustado de este largo trimestre titulado Mostruos Trágicos, en el que, con los monstruos como excusa, hemos acercado la mitología griega a chavales a partir de 7 años. Un taller delicioso, en el que he descubierto y he disfrutado de lo mucho que saben nuestros jóvenes de mitología. Os dejo la secuencia del taller. Espero que a alguien le sirva.
El Olimpo
En las dos primeras sesiones elegimos cinco monstruos: Argos, Medusa, El minotauro, La Hidra de Lerna y Polifemo para presentarles, descubriendo mitos en el que cada uno de los monstruos son protagonistas, a algunos de los héroes y dioses más importantes de la mitología griega. Dos sesiones que finalizaron construyendo cada uno de los participantes su propia maqueta del Olimpo.
Un carnaval muy monstruoso
Nuestra tercera sesión coincidió con Carnaval y no pudimos dejar la oportunidad de convertirnos en alguno de los monstruos que habíamos conocido hasta ese momento. La clase se nos llenó de Hidras, Minotauros, Medusas y Cíclopes… Todo muy monstruoso…
Ulises o cuando la inteligencia puede mucho más que la fuerza
En la cuarta sesión viajamos a Troya para conocer a Ulises y descubrir los muchos peligros, por supuesto entre ellos varios monstruos, que tuvo que sortear para regresar a su querida Ítaca.
Los 12 trabajos de Hércules
La quinta sesión tuvo a Hércules, el más fuerte de cuantos héroes han existido, como protagonista y descubrimos los 12 trabajos a los que se tuvo que someter para obtener el perdón por los terribles actos que cometió debido al ataque de locura que le envío la diosa Hera. A nuestros chavales les encantó la historia pero creó que todavía les gustó más el libro despegable que construyó cada uno en el que recogimos todos los trabajos.
Nuestro Bestiario
En la última sesión, como no podía ser de otro modo titulándonos Monstruos trágicos e impartiéndolo en una Biblioteca, hicimos nuestro Bestiario en el que recogimos los dieciseis monstruos que habíamos descubierto a lo largo de estos tres meses. Aunque probablemente lo más bonito de la sesión vino cuando subimos al salón de actos para ver fragmentos de su querido Harry Potter y nos dimos cuenta que muchos de los monstruos que salen en la peli eran los mismos que aparecían en su bestiario.
.
Un auténtico placer de taller y la guinda la puso Javier cuando al final de la sesión me dijo: «Pero Ana, ¿por qué se tiene que acabar?». No te preocupes javier, seguro que nos volvemos a encontrar.