Dedicadas a los estupendos participantes de la sesión que hemos tenido hoy en la Biblioteca Miguel Cervantes de Pozuelo, os dejamos dos versiones animadas de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi perfectas para acercar la música clásica a niños y jóvenes
Nuestros compositores favoritos
El próximo 27 de febrero estrenamos nuestro vídeo sobre el Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns. Una preciosa sesión de música en familia para la que os dejamos todo el material necesario.
A dos día de Halloween, no encuentro mejor manera para celebrarlo con vuestros chavales, que escuchando la obra de música clásica que mejor refleja esta fiesta: «La Danza Macabra» de Camille Saint Saëns, una poema sinfónico en el que escucharéis como un 31 de octubre la Muerte se levanta del inframundo para danzar y disfrutar a lo largo de toda la noche con todos los «habitantes» del cementerio…
En 1917, en plena Primera Guerra mundial Stravinsky junto al escritor Ramuz crean Historia del soldado, una obra de teatro «ambulante» basada en una leyenda rusa en la que el diablo acaba arrebatando el alma a un muchacho.
En 1928 W. Kandinsky realizó la puesta en escena y la escenografía de una versión escénica de los Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky. Hoy os dejamos la música de Mussorgsky y los cuadros sobre ella creados por Kandinsky que han llegado hasta nosotros que seguro que os dan mucho juego con vuestros chavales.