MITOLOGÍA PARA NIÑOS: ¿Creamos nuestro monstruo?, por Leonardo da Vinci
-Pintemos un monstruo por Leonardo da Vinci | MITOLOGÍA PARA NIÑOSComenzamos una nueva sección que publicaremos todos los viernes en la que intentaremos introducir a los más pequeños en este fascinante y atrayente mundo de la mitología. Si bien en un primer momento nos centraremos en aquello que nos toca más cercano, Grecia y Roma, esto no quita para que viajemos a otras culturas para dar cuenta de sus maravillosos mitos, leyendas y personajes legendarios.
Las primeras semanas, creo que nos salen como cuatro, vamos a dedicarlas a un tema que al menos en mi casa fascina: los monstruos mitológicos. El tema da para mucho, pero creo que una buena manera de introducirlo es, como siempre, con una simple pregunta: ¿Qué es un monstruo?
.
Estoy segura que nos van a dar repuestas de lo más variadas y acertadas. Normalmente el término monstruo solemos aplicarlo a cualquier ser cuyas características se alejan del orden regular de la naturaleza, muchas veces se describen como seres híbridos que combinan elementos humanos y animales con tamaños desproporcionados y facultades sobrehumanas y que provocan miedo y repugnancia.
.
Pero creo que no hay mejor manera para introducir a los más pequeños este concepto que construir o dibujar su propio monstruo. Nuestra propuesta es hacerlo a la manera de Leonardo da Vinci.
.
En cierta ocasión a Leonardo da Vinci se le pidió que pintase una rodela -un escudo circular que se utilizaba para luchar con espada- pero no se le dio indicación de lo que debía pintar. Leonardo decidió que debía ser algo que diera verdadero miedo, algo terrorífico, similar al efecto que causaba la medusa. Como no quería copiar el monstruo de nadie decidió crear su propio monstruo.
Y lo primero que hizo para ello fue observar lo que tenía a su alrededor, observar la naturaleza. Así, en una habitación a la que sólo él tenía acceso llevó lagartos, lagartijas, gusanos, serpientes, mariposas, langostas, murciélagos y otros animales extraños, con los decidió componer un horrible y espantoso criatura, cuyo ponzoñoso aliento parecía envenenar el aire. Lo representó saliendo de una roca obscura y hendida, vomitando veneno por sus fauces abiertas, fuego por sus ojos y humo por su nariz, de un aspecto realmente terrible y espantoso.
La propuesta de hoy es sencilla: creemos nuestro monstruo. Lo podemos hacer de muchas maneras, observando y dibujando; utilizando programas y juegos como el que ha creado la página web Universal Leonardo en donde los chavales puede jugar a crear su monstruo con los animales elegidos por Leonardo (pinchad aquí) o haciendo collages a la manera de Sara Fanelli -autora como ya sabéis quienes seguís RZ100 Cuentos de boca me fascina- que tiene uno de los mejores libros que yo conozco para introducir a los más pequeños en este mundo.
Espero que os salgan monstruosos. Para fuente de inspiración os dejamos la lista de los 15 monstruos mitológicos con los que a lo largo de varios meses hemos intentado acercar la mitología griega a los más pequeños.