ARTE PARA NIÑOS: Basurarte. Crear, divertirse y reciclar

Que nuestra sociedad tiene un problema con toda la basura que genera es una hecho incuestionable. Con Basurarte imaginaremos una y mil formas en las que reutilizar este material de desecho para crear con él objetos sorprendentes, verdaderos tesoros, auténticas obras de arte.

En la década de los sesenta del pasado siglo, en Italia concretamente en Turín, nació una corriente artística, que se extendió rápidamente por Europa, a la que conocemos como Arte Povera.

.

.

Povera en italiano significa pobre, como pobres son la naturaleza de los materiales que esta corriente emplea en sus obras.  Un arte realizado con materiales que hasta ese momento se consideraban innobles e impropios del arte por su escaso valor tales como: arena, piedras, cartónplástico, semillas, periódicos, hojas, ramas, floresy, por supuesto, material de deshecho, basura.

.
.

.

Realmente estamos ante otro intento más de alejarse de los cánones tradicionales por los que se regía el arte hasta ese momento –si te apetece leer más sobre ello pincha aquí– en esta ocasión rompiendo con la concepción materialista de las artes, al desmentir la necesidad de su nobleza (pensad que hasta ese momento los cuadros se pintan sobre lino o las esculturas se hacen en bronce) en la categorización de la obra de arte.

.

Pues bien cogiendo esta idea el otro día me encontré un estupendo libro en la biblioteca que puede darnos un montón de ideas para trabajar con nuestro chavales, mucho más en una semana antesala del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente desde 1973.  Su título, Basurarte, crear, divertirse y reciclar.

.
 .

.

Bausurarte parte de una premisa muy clara, los seres humanos siempre hemos producido basura. El problema es que ahora producimos tanta que si no buscamos un remedio, corremos el riesgo de que nuestro planeta se convierta en un enorme basurero. ¿Cuál es la solución que proponen? Sencilla. En primer lugar reducir la cantidad de basura, en segundo reutilizar porque muchas veces lo que consideramos basura sigue estando en perfecto estado y por último reciclar, porque en ocasiones a los residuos se les puede dar nuevos usos.

.

Lo que el libro nos enseña son formas de reutilizar el material de desecho para crear con él objetos sorprendentes, verdaderos tesoros.

.

.

Avivemos nuestra imaginación, aprendamos a ver las cosas de otra manera y crearemos con ellas desde juguetes, a disfraces, pasando por máscaras, muñecos, juegos… y porque no, obras de arte.

.

Os dejo algunas imágenes que nos presenta este libro genial que además de concienciar a nuestros niños sobre uno de los grandes problemas que nuestra sociedad materialista tiene, nos da vías para despertar la imaginación de grandes y pequeños. El libro ha sido publicado en castellano por Océano travesía y lo firma ese estupendo artista argentino que es Gusti, de cuyo trabajo me considero una auténtica fan y del que ya os hablé hace un tiempo recomendándoos su maravilloso libro Mallko y papa y su obra en la entrevista 12+ 1 preguntas a Gusti

.

 

 

Visita nuestra tienda online

.

Y encontrarás nuestros Imprescindibles para la infancia  además de una magnífica selección de libros infantiles sobre arte, mitología,
ciencia, educar en valores… y por supuesto audiolibros, juguetes educativos, música…

¡No te lo puedes perder!

.

.

NUESTROS TALLERES
Las 1001 caras de Picasso
JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan
Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños
Historias contadas con música
Mirar a través. Un cuadro. Una historia
Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.
Obras para entender y amar la música
Picasso: Imágenes de un genio
Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños
Beethoven: Imágenes de un genio

Te puede interesar:

1 comment

Deja tu comentario


dieciocho − 10 =