Historias contadas con música

Volver a talleres

Historias contadas con música

|

Tiempo: dos horas (cada sesión)

Edad a la que va dirigida:

  • Taller infantil ( a partir de 7 años)
  • Taller familias (niños a partir de 5 años)

Necesidades:

  • Proyector
  • Reproductor música
  • Aula donde los niños puedan moverse
  • Material de papelería

 

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua, historias sobre museos, sobre pájaros encantados… Historias contenidas en obras normalmente escritas a partir del s. XIX dentro de lo denominamos música programática y que nacieron con la intención de contar o mejor dicho evocar lo que allí se hallaba escrito.

En el presente ciclo, pensado tanto como sucesión de talleres de frecuencia semanal como sesiones independientes de dos horas de duración, utilizaremos algunas de las obras más maravillosas que forman parte de este repertorio para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

 

Las obras elegidas

  • Sherezade de Rimsky Korsakov
  • El pájaro de fuego de Igor Stravinsky
  • Cuadros de una exposición de M. Mussorgsky
  • Peer Gynt de Edward Grieg
  • La catedral sumergida de Claude Debussy
  • El carnaval de los animales de Saint Saëns
  • Sinfonía fantástica de Hector Berlioz
  • Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev
  • Las Cuatro estaciones de Antonio Vivaldi
  • El aprendiz de brujo de Paul Dukas
  • La danza macabra de Saint Saëns
  • El Cascanueces de Tchaikovski
  • Pulcinella de Stravinsky
  • Los Planetas de Holst

.

.

En cada taller de dos horas de duración desde un enfoque absolutamente lúdico y con una metodología dinámica, divertida y activa -en donde los niños además de escuchar, imaginar, jugar, representar… crearán su propia música- se trabajará una de las obras antes comentadas. Esto da pie a que la estructura del ciclo sea totalmente flexible pudiendo contratar desde un único taller de dos horas de duración al ciclo completo de doce talleres.

 

Una serie de talleres que además de fomentar su gusto por la música clásica y mostrarles cómo la música es capaz de hablar y contar cosas, sin la obligación sino el complemento de imágenes visuales, les ayudará a desarrollar la memoria, la concentración, la capacidad sonora y les estimulará la imaginación de modo que todo el juego musical sea capaz de dar forma a lo invisible.

Pinchando en los siguientes enlaces podéis ver el desarrollo de algunos de los talleres impartidos:

 

 

Así mismo, pinchando aquí encontraréis artículos y propuestas didácticas que hemos ido publicando en relación a cada una de las obras citadas

Más talleres para niños
Las 1001 caras de Picasso

En el año 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, español universal y una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de las artes plásticas de todos los siglos. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercar a los más pequeños de manera clara, divertida y absolutamente práctica la figura y obra de Picasso intentando abarcar las múltiples facetas que componen su extensísima obra.

JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan

Jugart: …. te lo cuenta utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de un artista plástico, acercándoles a través del juego y el entretenimiento algunas de sus obras más conocidas a partir de las cuales contaremos una historia sobre la que posteriormente ellos pintarán.

Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica y el disfrute introduciremos a nuestros niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX, ampliando con ello su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear, desarrollar su imaginación y por qué no, con las que puedan disfrutar del arte de cualquier época.

Historias contadas con música

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre museos, sobre pájaros encantados o sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua. En «Historias contadas con música» utilizaremos algunas de estas maravillosas obras para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

Mirar a través. Un cuadro. Una historia

Un ciclo de talleres que además de proporcionarles un rato delicioso observando, imaginando y haciendo arte; de formentar su imaginación y su capacidad de concentración y memoria son una posibilidad magnífica para iniciar a los niños, de una manera absolutamente lúdica, en el camino hacia el disfrute artístico.

Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.

El ciclo Las 10 obras más famosas de la música clásica está concebido como un curso de diez clases para adultos que les guste la música clásica y deseen poder disfrutarla con intensidad. 10 sesiones en las que de una manera clara y con un lenguaje cercanodesmenuzaremos esas obras tan “respetadas” de la música clásica para ofrecer pautas de escucha que permitan a nuestro auditorio disfrutar y hacer disfrutar de ellas.

Obras para entender y amar la música

Obras para Entender y Amar la música es un ciclo que puesta por conocer y disfrutar de la música desde nuestra experiencia común sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical ofreciéndonos herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.

Picasso: Imágenes de un genio

2023 será el año Picasso (1881-1973) en conmemoración del 50 aniversario de su muerte, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la plástica de toda la historia. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Picasso y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.

Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Beethoven: Imágenes de un genio

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.