MÚSICA CLÁSICA para NIÑOS: Fauna musical. Una preciosa manera de acercar la música clásica a los más pequeños
MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOSEl lunes tuvimos un taller delicioso en la Biblioteca Las Matas Marga Gil Roësset descubriendo con niños de 6 a 10 años como la música clásica está llena de animales. Dicho así queda bastante fuerte, ¿verdad?
.
.
Bromas aparte a lo que nos dedicamos guiados por Rimsky Korsakov, Poulenc, Rameau, Vaughan Williams, Saint Saëns, Fauré, Rossini.. es a descubrir algunas de las maravillosas y divertidísimas descripciones sonoras de animales de las que está llena la música clásica. El tema nos dio para mucho: reconocimos animales e instrumentos; contamos musicalmente fábulas -maravilloso Poulenc con su poco interpretado ballet Los animales modelos– ; asistimos a peleas de divas (¿gatos? y carreras de caballos gracias a Rossini; nos reímos a lo grande con Saint Saëns y sus disfraces musicales -eso de ver, mejor dicho escuchar, al violín convertido en burro no tiene desperdicio-; dormimos una plácida siesta junto al pastor y su perro gracias a Vivaldi…
.

Un taller de lo más variado, incluso cada uno de ellos realizó su propio programa seleccionando las obras que más les habían gustado y cuya portada debía recrear el habitat en el que vivían sus sonoros animales. Una muestra.
.
.
Os dejo la selección de obras con las que trabajamos y el animal que en ellas está descrito. Espero que os gusten y os sirvan.
.
PÁJARO.
«Voliere». En: El Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns
.
.
MOSCARDÓN
Vuelo del Moscardón de Rimsky Korsakov
.
.
ABEJA
La abeja de Vaughan Williams
.
.
MARIPOSA
Papillon de Gabriel Fauré
.
.
.
.
GALLINA
La gallina de Jean-Philippe Rameau
(Os la pongo para clave y para piano)
.
.
CABALLO
Obertura Guillermo Tell de Giachino A. Rossini
.