ARTE PARA NIÑOS: Piedras que dejan huellas
30 propuestas para acercar el arte del s. XX a los niños | Arte para niños | Arte para niños. Libros que nos enseñan a... | crear | Ferrer (Isidro) | Piedras que dejan huellas¿Qué haríais con una piedra? Probablemente nada, dejarla donde está. Y, ¿qué harían vuestros niñ@s? Muchas cosas, más si tienen la suerte de tener en sus manos el libro Piedra a Piedra de Isidro Ferrer.
.
.
Un libro que les enseña que para contar, hablar, para narrar una historia no necesitamos grandes medios, se puede hacer incluso con piedras.
.
.
Únicamente necesitamos abrir nuestra imaginación y eso es precisamente lo que hacen los libros que Isidro Ferrer creó para Itsmagical (Imaginarium).
Piedras, huellas u objetos en apariencia inútiles como puede ser un rollo de papel higiénico, un viejo salero o una ficha de dominó, son el comienzo de nuevos mundos narrados por nuestros niños, solamente debemos ayudarles a abrir sus cabezas, a mirar más allá de lo que la función primera sugiere. En eso Isidro Ferrer es un maestro.
.
.
Para aquellos que os guste os invitó a visitar la web de este ilustrador, diseñador, escritor, actor… poseedor, algo inhabitual en España, del Premio Nacional de Diseño (2002) y del de Ilustración (2006). Un gran coleccionista, como hemos podido ver, de todo tipo de objetos que para el común de nosotros serían inservibles pero que él, mediante metáforas, transforma al estado gaseoso de las ideas.
Por algo se dice que la obra de Isidro Ferrer constituye uno de los mayores repertorios de metáforas de la gráfica contemporánea. Os dejo algunas de ellas. Aunque no todas fueron creadas para niños seguro que disfrutáis de ellas como si lo fueseis.
.
El elefante que fue cafetera.
El rostro que fue llave
El hombre que fue trompeta
La mosca que fue salero
El ratón que fue embudo.
.
Volveremos a hablar de él porque su obra da para mucho, incluso para montar un circo.
.