CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES: 5 cortos geniales para REFLEXIONAR sobre la EDUCACIÓN ACTUAL

Volver al blog

CORTOS PARA EDUCAR EN VALORES: 5 cortos geniales para REFLEXIONAR sobre la EDUCACIÓN ACTUAL

Educar en valores. Cortos para trabajar... | LA MEJOR ANIMACIÓN | problemas de la educación actual

.

Que nuestro sistema educativo tiene problemas es una realidad innegable. Lo atestiguamos cada día de muchas maneras diferentes. Nos lo dicen los informes, las pruebas internacionales; nos lo dice la brecha que hemos abierto entre administración, padres y profesores (si no remamos todos en la misma dirección la cosa seguro que no funciona); nos lo dice la manera en la que enseñamos, todavía primando los conocimientos, cuando realmente todos sabemos que lo que deberíamos hacer es mostrarles a nuestros chavales qué pueden hacer con esos conocimientos; nos lo dice el elevado índice de fracaso y abandono escolar y su consecuencia: el tremendo paro juvenil; nos lo dicen una educación que en lugar de premiar la creatividad, la imaginación y la curiosidad la reprime y la anula no sea que nos salgamos de lo establecido; nos lo dice… la lista es inmensa.

Os dejo 5 cortos que obviamente no van a arreglar esta situación pero al menos nos pueden hacer reflexionar para intentar, en lo que podamos cada uno, mejorar esta situación.

Espero que os gusten y os sirvan

CORTOS para EDUCAR EN VALORES: Custodios de la llama (Keepers of the flame). ESPECIAL DÍA del MAESTRO

Hoy 27 de noviembre celebramos el día del Maestro. Os dejo un corto genial homenaje a todos los profesores, a todos los maestros que entienden su función como la de guías encargados de mantener encendida la llama con la que nace cada niño.

CORTOS EDUCAR EN VALORES: Cogs. El mundo está cambiando

Precioso corto que nos habla de un mundo construido sobre un sistema mecanizado que favorece solo a unos pocos pero que gracias a la educación podemos cambiarlo.

CORTOS para EDUCAR en VALORES: Alike

Precioso corto para comenzar el nuevo curso que nos muestra un mundo gris y ajetreado en el que un padre intenta enseñar a hacer lo correcto a su hijo. El problema está en saber qué es lo correcto.

6 cortos imprescindibles para que padres y profesores veamos este principio de curso

En este mes de buenos propósitos os dejamos 6 cortos de animación que seguro os hacen reflexionar sobre CÓMO EDUCAMOS a nuestros chavales y el papel que PADRES, PROFES… debemos jugar en ello.

LA MEJOR ANIMACIÓN: Paradigma del sistema educativo

Ken Robinson, educador y ensayista inglés que se dedica a investigar el papel de la creatividad y de la innovación en sectores como la enseñanza o los negocios nos habla en este vídeo de manera muy clara del por qué de la necesidad de cambiar nuestro sistema educativo.

CORTOS para EDUCAR en VALORES: Lifted

Divertidísimo corto firmado por Pixar para reflexionar sobre la educación actual y el valor de los éxamenes

CORTOS PARA EDUCAR en VALORES: Bienvenido al planeta tierra

Un corto en donde bajo la apariencia gentil que propone una animación de un mundo en tonos pastel se nos presenta una terrible realidad con la convivimos en nuestras aulas todos los días. ¿Qué hace nuestra sociedad, nuestra medicina, con el alumno movido?

Más de la mejor animación
Los talleres de RZ100arte
Las 1001 caras de Picasso

En el año 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, español universal y una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de las artes plásticas de todos los siglos. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercar a los más pequeños de manera clara, divertida y absolutamente práctica la figura y obra de Picasso intentando abarcar las múltiples facetas que componen su extensísima obra.

JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan

Jugart: …. te lo cuenta utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de un artista plástico, acercándoles a través del juego y el entretenimiento algunas de sus obras más conocidas a partir de las cuales contaremos una historia sobre la que posteriormente ellos pintarán.

Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica y el disfrute introduciremos a nuestros niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX, ampliando con ello su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear, desarrollar su imaginación y por qué no, con las que puedan disfrutar del arte de cualquier época.

Historias contadas con música

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre museos, sobre pájaros encantados o sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua. En «Historias contadas con música» utilizaremos algunas de estas maravillosas obras para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

Mirar a través. Un cuadro. Una historia

Un ciclo de talleres que además de proporcionarles un rato delicioso observando, imaginando y haciendo arte; de formentar su imaginación y su capacidad de concentración y memoria son una posibilidad magnífica para iniciar a los niños, de una manera absolutamente lúdica, en el camino hacia el disfrute artístico.

Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.

El ciclo Las 10 obras más famosas de la música clásica está concebido como un curso de diez clases para adultos que les guste la música clásica y deseen poder disfrutarla con intensidad. 10 sesiones en las que de una manera clara y con un lenguaje cercanodesmenuzaremos esas obras tan “respetadas” de la música clásica para ofrecer pautas de escucha que permitan a nuestro auditorio disfrutar y hacer disfrutar de ellas.

El Sonido del Canon Occidental. Clásicos de la literatura contados por la música

Ciclo de talleres para público adulto, impartido por Miguel Ángel Ramos y Ana Zugasti, en el que nos acercaremos a Clásicos de la Literatura Occidental a través de las miradas que de ellos nos han dado algunos de los mejores compositores de música clásica.

Obras para entender y amar la música

Obras para Entender y Amar la música es un ciclo que puesta por conocer y disfrutar de la música desde nuestra experiencia común sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical ofreciéndonos herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.

Picasso: Imágenes de un genio

2023 será el año Picasso (1881-1973) en conmemoración del 50 aniversario de su muerte, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la plástica de toda la historia. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Picasso y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.

Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Beethoven: Imágenes de un genio

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.

Te puede interesar:

Deja tu comentario


nueve − 1 =