ARTE PARA NIÑOS: Mirar con lupa. Otra manera de disfrutar de un cuadro
Arte para niños. Libros que nos enseñan a... | Mirar con lupa | mirar un cuadroTras las 10 reglas de oro para que nuestra visita a un museo sea un auténtico éxito hoy vamos a extendernos en una de las ideas que allí comentábamos:
.
…ante un cuadro del Bosco o de Bruegel el viejo.
De primeras no va a ver nada, suceden tantas cosas
que su capacidad de observación se va a nublar.
Necesitará un tiempo, tal vez una ayuda por nuestra parte,
una pregunta… para comenzar a ver que allí suceden cosas,
que allí hay escondida una historia maravillosa que él puede desvelar.
.
El Combate entre Carnaval y Cuaresma, Pieter Bruegel el viejo (1559)
.
Pues bien Claire d´Harcourt -una estupenda escritora francesa, creadora de la editorial Le Funambule, que coedita con los sellos Le Seuil y Palette varias colecciones dedicadas a divulgar el arte entre los más jóvenes- publicó en el año 2000 un libro título Mirar con lupa. El arte de la antigüedad a nuestros días que contiene una propuesta estupenda para aumentar la capacidad de observación y concentración de nuestros chavales ante un cuadro.
.

.
Las tentaciones de San Antonio, El Bosco (hacia 1500)
Estudio nº 6, Jackson Pollock (1948)
.
Una especie de Buscar a Willy que seguro que divertirá y entretendrá a los chavales y que les ayudará a tomarse su tiempo frente a obras que de primeras no parecían especialmente atractivas para ellos.
Frente al cuadro el niño, gracias a esa nueva manera de mirar que le hemos ofrecido, podrá ir disfrutando tanto de la imagen global como de cada uno de los pequeños detalles que lo constituyen. Detalles significantes de la época y la cultura a la que pertenece; colores, texturas, formas que nos deleitan y nos descubren las historias que se esconden detrás de cada cuadro.
.
.
El libro no acaba en este juego. Al final, si al niño le apetece, se encuentra la contextualización de cada obra en donde se nos explican los temas, las técnicas y los movimientos artísticos en el que se inscriben los cuadros elegidos, así como una pequeña galería presentada con solapas de las obras que una vez levantadas, revelan la solución a los enigmas planteados en el juego y una breve biografía de cada artista.
.
Espero que lo disfrutéis y sea una propuesta útil en este camino que lo único que pretende es acercar de una manera lúdica, y con el disfrute como principal objetivo, el arte a nuestros chavales.
No será ésta la última vez que hablemos de Claire d´Harcourt. Os dejo algunos otros títulos que también merecen mucho la pena.