ARTE PARA NIÑOS: 4 propuestas geniales para que nuestros niños descubran el mágico mundo del color.
4 propuestas para introducir a nuestros niños en el mundo del color | Arte para niños | Arte para niños. Libros que nos enseñan a....
Si hay un mundo fascinante para los niños este es el de la magia del color. Recuerdo perfectamente la primera vez que comprobé, hace ya bastantes tiempo, lo atrayente que podía llegar a ser para ellos. Estaba impartiendo un taller sobre Fauvismo de la serie Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños y me intención era que descubrieran el uso que hace este movimiento del color para posteriormente nosotros pintar a la manera de… En esas estaba, cuando me di cuenta de que nadie les había contado cómo surgían los colores, nadie les había explicado que a través de tres colores primarios podemos conseguir el resto. Que hay colores que se atraen, colores que se anulan, se realzan… Os podéis figurar que el taller cambio radicalmente y nos pusimos a probar, investigar… en definitiva, a jugar con el color.
.
Para que esto no les suceda a vuestros niños os dejo 4 propuestas muy diferentes, presentadas en 4 libros firmados por grandes en esto del arte para niños y, en algún caso del arte en general, que os ayudarán a introducir a vuestros chavales en el maravilloso, fascinante y atrayente mundo del color. Por supuesto la mejor manera de disfrutar y aprender con ellos es con pincel, paleta y pintura al agua… porque no hay mejor manera que probando.
COLORES
de Hervé Tullet
.
Ya os he hablado en otras ocasiones de este genio de los libros infantiles (aquí). El día que yo descubrí Colores no podía dejar de hablar de él ni dejar de mostrárselo a cuanto niño tenía a mi lado. Un libro realmente brillante, pura magia. Un libro en el que con el poder de sus manos y de su mente sin utilizar una sola gota de pintura el pequeño lector es capaz de crear nuevos colores… Figuraos si me gusta y me parece bueno que lo incluí en la lista de Imprescindibles para la infancia. Aunque como dice el video promocional no es magia es el poder de tu imaginación. La mejor opción que conozco para los más peques.
.
EL LIBRO DE LOS COLORES
de Sophie Benini Pietromarchi
.
Con Sophie Benini me pareció algo parecido que con Tullet. El día que descubrí El libro de los libros no podía dejar de pensar lo bueno que era y me entraron mil ganas de hacer talleres con ideas surgidas de esa propuesta nacida de la experiencia que le habían brindado a Benini los muchos talleres impartidos por Europa alentando a niños y no tan niños a explorar todo tipo de técnicas en el proceso de creación.
.
Pues bien un tiempo después Benini nos sorprendió de nuevo con un libro en el que nos vuelve a hacer pensar, investigar, reflexionar… en este caso sobre el mundo del color. Un libro muy abierto, con muchas lecturas que da infinidad de ideas recomendado para niños de 6 a 14 años, aunque os puedo asegurar que para una de 43 como yo, también es adecuado.
Un libro para aprender a mirar con todos los sentidos muy bellamente ilustrado y editado. Os dejo el índice y alguna página interior.
.
.
.
¿Qué es el COLOR?
de Philippe Nessmann
.
Philippe Nessmann, director de la colección juvenil de libros sobre experiencias científicas Kézako (Mango Jeunesse) firma este libro editado en España por Combel dentro de su colección ¿Qué es? que pretende acercar la ciencia a los niños a a través de juegos y experimentos sencillos.
.
¿Qué es el color? ¿Cómo se forma el arco iris? ¿Cómo ven el color los animales?… son algunas de las muchas preguntas que se plantean Zoa y Teo, los protagonistas del libro, y a la que darán respuesta realizando experimentos sencillos que los pequeños podrán a su vez reproducir en casa y aprender mucho a par que pasárselo en grande. Otra manera muy atractiva de acercar a los más jóvenes los misterios del color. Recomendado a partir de 6 años.
.
.
LA VERDADERA HISTORIA DEL COLOR
de Eva Heller
.
Eva Heller (1948-2008) era una sociología y psicología alemana, experta en teoría del color, que escribió diversos libros sobre el color y sus implicaciones culturales, entre ellos Psicología del color (Ed. Gustavo Gili, 2004), que ya se ha convertido en un clásico en la materia.
Pues bien en 2006 Heller escribió un precioso libro para niños titulado La verdadera historia de los colores en el que son los colores humanizados los que en primera persona, tras presentarse y describirse de manera muy amena, nos hablan de las múltiples posibilidades que cada uno de ellos tiene por sí mismo y mezclado con otro u otros.
Un libro que fue seleccionado para la lista de honor del Premio Alemán al Libro Juvenil de 2006 y del que El Servicio de Bibliotecas Suizo dijo que era un imprescindible en toda clase de dibujo. Un libro muy didáctico, recomendado a partir de 6 años, para leerlo como todos los de hoy con pincel y pinturas al lado.
En esta línea en el blog Qué tendrá la princesa nos cuentan un proyecto que hicieron los de infantil a partir de este libro. (aquí)