ARTE PARA NIÑOS: Sonia Delaunay al alcance de los más pequeños
- | 30 propuestas para acercar el arte del s. XX a los niños | ARTES PLÁSTICAS | Delaunay (Sonia) | Simultaneísmo
.
Desde hace dos días y hasta el 15 de octubre tenemos la suerte, los que vivimos en Madrid o todos aquellos que decidís en este tiempo de vacaciones hacer una paradita por la capital, de adentrarnos en el universo de Sonia Delaunay, una de las figuras claves de la vanguardia parisiense -por la que yo, como queda claro por las veces que he hablado de ella, siento predilección- creadora, junto a su marido Robert Delaunay del simultaneísmo, un innovador y original lenguaje artístico con el que quisieron traspasar a la pintura las teorías científicas del color, concretamente la referida al contraste simultáneo de los colores que les llevó a la disolución de la forma a través de la luz y les encaminó hacia la abstracción.
.
.
Un curioso lenguaje abstracto y geométrico que fue aplicado por Sonia Delaunay a lo largo de su vida artística no sólo a la pintura sino al diseño gráfico, al diseño textil, a la moda… sin olvidarnos de sus innovadoras colaboraciones con poetas o escenógrafos. Es precisamente esta multidisciplinar práctica artística la que se propone mostrar la exposición del Museo Thyssen Bornemizsa que lleva por título Sonia Delaunay. Arte, diseño y moda, haciendo especial hincapié en la influencia que Madrid tuvo en su obra, ciudad a la que llegó junto a su marido en 1917 huyendo de la Primera Guerra Mundial.
.
.
La verdad que si podéis acercaros al Museo Thyssen hacedlo pues os sorprenderá y os encantará. Pero hasta que llegue ese momento o como preparación a la visita os dejo al final de este post, varias entradas que dedicamos hace tiempo a acercar la figura y la obra de Sonia Delaunay a los más pequeños.
.
.
Las vías para hacerlo muchas y de lo más variadas en función de la edad y de los gustos: desde el alfabeto simultaneísta que la propia Sonia creó para sus sobrinos y que hoy día tenemos la suerte de encontrar fácilmente gracias a la reedición de Ed. Gili (aquí) a los preciosos pop- up simultaneístas creados por Gerard Lo Monaco (aquí) pasando por una explicación más técnica en donde les mostraremos en qué consiste realmente esto del simultaneísmo, esa influencia que ejercen unos colores sobre otros y que nos hacen que los percibamos de manera diferente en función de cómo estén acompañados, (auténticas ilusiones ópticas (aquí)) a por supuesto crear figurines o tunear todo tipo de objetos a la manera de Sonia Delaunay.
.
Vosotros decidís cual es la mejor y más divertida opción para vuestros chavales.
.



