ARTE EN OTOÑO: Creando con hojas
Arte en otoño. Arte con hojas | Arte para niños | ARTES PLÁSTICAS | Land artBuenas a todos y mil disculpas por no haber actualizado con la frecuencia que solemos hacerlo y con la que queremos seguir haciéndolo. Ha sido un trimestre intenso, lleno de talleres, de los que intentaré dar cuenta en las próximas semanas, en los que entre otros muchos temas y autores hemos disfrutado de Kandinsky, Magritte, Cézanne, Chaikovsky, Mussorgsky, Saint Saëns por partida doble -su maravillosa Danza Macabra nos permitió tener el mejor Halloween que hasta el momento hemos celebrado y su siempre genial Carnaval de los animales nos hizo disfrutar a lo grande- sin olvidarnos de un Mirar a través La Gioconda que todos los que participamos recordaremos durante mucho tiempo o nuevas incursiones a Las Meninas, Matisse, Miró, el arte pop con Roy Lichtenstein y Andy Warhol como guías… Una larga lista que podría continuar durante un ratito pero que voy detener aquí para contaros un precioso taller que realizamos en la Biblioteca de Las Rozas el lunes 12 de noviembre con niños de edades comprendidas entre los 6 y los 10 años. Su título: Arte en otoño y espero, todavía se puede seguir realizando aunque ya por poco tiempo, os sirva de inspiración a alguno.
.
Allá por el mes de mayo realizamos un taller que a todos los que participamos nos dejó un recuerdo estupendo titulado Land art en el que la meteorología, lluvias intensas a finales de mayo en Madrid, nos obligó a transformar el aula en un espacio natural (aquí) convirtiendo el taller en una especie de instalación que siempre pensamos que debía tener continuidad ofreciéndoles a nuestros niños más espacios que les permitiesen crear con la naturaleza. En esta segunda ocasión y dada las fechas en la que nos encontrábamos, principios de noviembre, desde el principio el planteamiento fue muy claro: la base con la que íbamos a crear durante las dos horas que duraba el taller iban a ser hojas, esas hojas maravillosas, «teñidas» y caídas que convierten nuestras ciudades, jardines y bosques, para todo aquel que sabe mirar, en un maravilloso espectáculo de color.
.
.
Precisamente hablando de color comenzó la sesión pues lo primero que debíamos hacer era buscar, a partir de los tres primarios, los colores que tiñen esta estación para con ellos convertir el aula en un bosque de otoño pintando las paredes que previamente habíamos empapelado.
.
.
Un bosque realizado con hojas recogidas el día anterior y con las que tras ordenar y catalogar fuimos creando las ramas a partir de imprimaciones de ellas en positivo y negativo.
.
.
Un bosque que quisimos llenar de animales. ¿Os imagináis cómo los hicimos? Espero que os gusten pero sobre todo espero que alguno de los veinte niños que participaron en el taller le haya servido para mirar el otoño con otros ojos o por lo menos con ojos más abiertos.
.