LIBROS de ARTE para NIÑOS: Cómo ser un explorador del mundo: Museo de (arte) vida portátil

Volver al blog

LIBROS de ARTE para NIÑOS: Cómo ser un explorador del mundo: Museo de (arte) vida portátil

40 libros geniales para introducir el arte a los más pequeños | 40 libros geniales para introducir el arte a los más pequeños | Smith (Keri)

.

Recuerdo perfectamente que hace ya varios años cuando escribía un post sobre los libros de Hervé Tullet decía sobre ellos que eran libros mágicos que invitan a la experimentación. Libros sorprendentes que iban mucho más lejos de lo que allí estaba contenido. Libros que necesitaban de nuestra participación porque son una invitación a jugar con ellos. Libros que abren ventanas… Y por encima de todo, libros terriblemente divertidos  y con la difícil particularidad de que cuando los acabas lo único que deseas es volver a empezar a leerlos, a jugar, a interactuar con ellos.

Pues bien, todo ello también podría decirse del libro que hoy os traigo: Cómo ser un explorador del mundo de Keri Smith.

.

A LA PERSONA QUE TIENE ESTE LIBRO EN SU MANOS: SI CREES QUE ERES INCAPAZ DE USAR TU IMAGINACIÓN,

DEVUÉLVELO DE INMEDIATO AL LUGAR DONDE LO TOMASTE.

ESTE LIBRO NO ES PARA TI PUES TE OBLIGARÁ A DEJAR DE LADO TU INCREDULIDAD, A HACER TAREAS

QUE TE HARÁN SENTIR ALGO RARO, A VER EL MUNDO DE FORMAS QUE TE INCITEN A PENSAR DIFERENTE,

CONDUCIR EXPERIMENTOS DE MANERA REGULAR Y CONSIDERAR VIVOS LOS OBJETOS INANIMADOS.

.

¿Cómo se consigue esto?  El título ya lo avanza, dándonos las herramientas necesarias para convertirnos en exploradores del mundo.

.

 

13 principios que Keri Smith nos invita a poner en práctica facilitándonos 59 exploraciones. 59 actividades que nos harán (y digo bien el plural, porque este libro es para pequeños y grandes) interactuar con la realidad que nos rodea desde una observación profunda, plena que nos permitirá descubrir mundos inimaginados en aquello que por cercano o cotidiano no solemos dedicarle la más mínima atención.

 

AQUELLO QUE CONSIDERAMOS MÁS IMPORTANTE SUELE ENCONTRARSE OCULTO DEBIDO

A SU SIMPLEZA Y SU FAMILIARIDAD. ES DÍFICIL NOTAR LO QUE ESTÁ FRENTE A NOSOTROS.

LUDWIG WITTGENSTEIN

.

59 exploraciones en las que encontraremos propuestas basadas en juegos, citas literarias, ejercicios inspirados en diseños de grandes pensadores y artistas contemporáneos… que mantendrán al participante en una actitud creadora y le permitirán descubrir nuevas noticias allí donde no esperábamos encontrarlas.

.

 

 

Una preciosa manera, muy original, de avivar la imaginación incentivando la curiosidad por todo lo que nos rodea poniendo en práctica como bien nos dice Sandra Gómez Rey la escucha activa, los paseos conscientes y las habilidades para la exploración heurística.

.

.

Espero que os guste y os sirva este libro firmado por Keri Smith autora de títulos tan conocidos como Destroza este diario o Esto no es un libro.

 

.



Los TALLERES de RZ100ARTE
Las 1001 caras de Picasso

En el año 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, español universal y una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de las artes plásticas de todos los siglos. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercar a los más pequeños de manera clara, divertida y absolutamente práctica la figura y obra de Picasso intentando abarcar las múltiples facetas que componen su extensísima obra.

JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan

Jugart: …. te lo cuenta utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de un artista plástico, acercándoles a través del juego y el entretenimiento algunas de sus obras más conocidas a partir de las cuales contaremos una historia sobre la que posteriormente ellos pintarán.

Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica y el disfrute introduciremos a nuestros niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX, ampliando con ello su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear, desarrollar su imaginación y por qué no, con las que puedan disfrutar del arte de cualquier época.

Historias contadas con música

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre museos, sobre pájaros encantados o sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua. En «Historias contadas con música» utilizaremos algunas de estas maravillosas obras para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

Mirar a través. Un cuadro. Una historia

Un ciclo de talleres que además de proporcionarles un rato delicioso observando, imaginando y haciendo arte; de formentar su imaginación y su capacidad de concentración y memoria son una posibilidad magnífica para iniciar a los niños, de una manera absolutamente lúdica, en el camino hacia el disfrute artístico.

Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.

El ciclo Las 10 obras más famosas de la música clásica está concebido como un curso de diez clases para adultos que les guste la música clásica y deseen poder disfrutarla con intensidad. 10 sesiones en las que de una manera clara y con un lenguaje cercanodesmenuzaremos esas obras tan “respetadas” de la música clásica para ofrecer pautas de escucha que permitan a nuestro auditorio disfrutar y hacer disfrutar de ellas.

El Sonido del Canon Occidental. Clásicos de la literatura contados por la música

Ciclo de talleres para público adulto, impartido por Miguel Ángel Ramos y Ana Zugasti, en el que nos acercaremos a Clásicos de la Literatura Occidental a través de las miradas que de ellos nos han dado algunos de los mejores compositores de música clásica.

Obras para entender y amar la música

Obras para Entender y Amar la música es un ciclo que puesta por conocer y disfrutar de la música desde nuestra experiencia común sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical ofreciéndonos herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.

Picasso: Imágenes de un genio

2023 será el año Picasso (1881-1973) en conmemoración del 50 aniversario de su muerte, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la plástica de toda la historia. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Picasso y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.

Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Beethoven: Imágenes de un genio

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.

Te puede interesar:

Deja tu comentario


cuatro × dos =