Libros de ARTE para NIÑOS: Nana de Tela. La vida tejida Louise Bourgeois
- | 40 libros geniales para introducir el arte a los más pequeños | 40 libros geniales para introducir el arte a los más pequeños | Arte para niños | Bourgeois (Louise)
Cuando uno pasea por las inmediaciones del Museo Guggenheim de Bilbao se topa con una espectacular escultura, una araña descomunal de nueve metros de alto y diez de ancho. Se trata de Maman (1999) una escultura fundida en 2001 -Londres, Kansas City, Ottawa, San Petersburgo, Seúl, Des Moines, París, Boston, Washington, Buenos Aires… son otros lugares donde os podéis haber encontrado alguna otra réplica- por la artista y escultora francesa Louise Bourgeois (1911-2010).
.
.
Hablar de Louise Bourgeois es hacerlo sobre uno de los grandes referentes de la escultura contemporánea. Creadora de un corpus de obra muy rico e innovador, a lo largo de su dilatada carrera se entrecruzó con algunos de los principales movimientos vanguardistas del siglo XX -el Surrealismo, el Expresionismo Abstracto, Posminimalismo…- pero nunca renunció a su propia visión creativa en donde las referencias biográficas, en especial su dolorosa infancia marcada por la difícil relación con un padre engreído, cruel e infiel y por una madre cariñosa y cómplice, son constantes. Maman (Mamá) como bien reza su título es un homenaje a su madre que cual aracne dedicó su vida a realizar tapices.
.
“La araña es una oda a mi madre. Ella era mi mejor amiga. Como una araña, mi madre era tejedora. Mi familia tenía un negocio de restauración de tapices y mi mamá estaba a cargo del taller. Como las arañas, mi mamá era muy ingeniosa. Las arañas son presencias amigables que se alimentan de mosquitos. Todos sabemos que los mosquitos transmiten enfermedades y, por lo tanto, son indeseables. Así, las arañas son útiles y protectoras, tal como mi mamá”
.
.
Pues bien plasmar en un libro, de una manera atractiva para los niños, la vida de esta artista y las principales influencias de su obra sin caer en cursilerías ni lugares comunes no es nada fácil pero os puedo asegurar que el libro que hoy me ocupa lo ha logrado. Su título: Nana de Tela. La vida tejida de Louise Bourgeois.
.
.
Firmado por Amy Novesky (texto) e Isabelle Arsenault (ilustrado) estamos ante un álbum ilustrado precioso y diferente. Un libro del que destacaría tres cosas: la cuidada ilustración, la elección de pasajes claves en la vida de la protagonista que permiten a las autoras contar mucho con muy pocas palabras y el lenguaje poético, cercano y lleno de sensibilidad que como un bello cuento o en una bella tela nos narra, nos teje y entrelaza esos momentos de la Louise Bourgeois poniendo el eje central en la relación que tuvo con su madre, una tejedora amorosa y protectora que además de enseñarle el oficio le mostró el camino para apreciar el arte y la vida.
Como bien indican en Mondobello magazine, un libro lleno de imágenes que nos ayuda a entender los cimientos de una producción artística en la que siempre tuvo la máxima la importancia lo vivido, recuerdos que se mantienen cosidos en el interior de todos nosotros. Esa magia de la infancia que nunca perdió, ni su misterio, ni su dramatismo.
CON LOS RETALES QUE QUEDABAN DE SU VIDA
LOUISE COMPUSO UNA NANA DE TELA. TEJIÓ EL RÍO
JUNTO AL QUE HABÍA CRECIDO: LOS ROSAS MATERNOS,
LOS AZULES DE LOS TINTES DILUIDOS EN EL AGUA
TEJIÓ LA FORMA DE UNA MADRE COSIENDO AL SOL
LA DE UNA NIÑA DURMIÉNDOSE BAJO LAS ESTRELLAS.
TODO LO QUE HABÍA AMADO.
Un libro perfecto para acercar la figura de Louis Bourgeois a los más jóvenes y para incitarles a crear, a soñar, a buscar… Un libro editado en español por Impedimenta que se ha llevado algunos de los premios más importantes de la LIJ, entre otros el BOLOGNA RAGAZZI AWARD 2017 en la categoría de Arte.
.
Espero que os guste y os sirva.