ESPECIAL DÍA DEL LIBRO: 10 recursos online geniales para acercar El Quijote a los más pequeños
RECURSOS ONLINE: 10 recursos para acercar el quijote a los más pequeñosEl 22 de abril de 1616, a la edad de sesenta y ocho años, fallecía en Madrid Miguel de Cervantes. Una efeméride que recordamos todos, pues a partir de 1995 La Unesco promovió la celebración en esta fecha -que coincide con el fallecimiento de Shakespeare– del Día Internacional del Libro.
.
.
Una fecha maravillosa, un poco forzada todo hay que decir -como bien habéis leído al comienzo Cervantes muere un día antes y parece que Shakespeare fallece el 23 de abril pero no del calendario gregoriano sino del juliano– que a nosotros nos encanta celebrar acercando la figura de Cervantes a vuestros chavales. Os dejamos 10 recursos online que os harán la tarea mucho más fácil y divertida.
Espero que os guste y os sirva.
.
APRENDE Y DIVIÉRTETE CON EL QUIJOTE
Aprende y diviértete con el Quijote es una aplicación interactiva creada por el Ministerio de Educación y Ciencia que tiene por objeto acercar El Quijote a niños de 6 a 8 años. Parte de una selección de cuatro capítulos y a partir de su visionado les propone realizar diversos ejercicios y juegos sobre lengua y matemáticas. El único problema que hemos encontrado es la voz de la narración.
.
APRENDE Y DIVIÉRTETE CON EL QUIJOTE
.
.
EL CABALLERO DON QUIJOTE Y LA AVENTURA DE LOS MOLINOS
Una aplicación multimedia en la que se nos narra el capítulo VIII de la obra El Quijote de la Mancha en el que Don Quijote se enfrenta a 30 ó 40 molinos de viento, realizada por Néstor Alonso Arruquero y Fernando Posada Prieto.
En ella además encontraréis toda serie de actividades online y juegos que ayudarán a los alumnos interesarse y a disfrutar tanto del capítulo como de la vida de Miguel de Cervantes. La hemos encontrado en Educastur.
EL CABALLERO DON QUIJOTE Y LA AVENTURA DE LOS MOLINOS
.
.
LA AVENTURAS DEL QUIJOTE.
De todos los recursos que hoy ponemos este es el único que no es gratuito. Una aplicación divertida y pedagógica desarrollada por Touch of Classic (ToC) tanto para apple como para android con la que los chavales aprenderán sobre Cervantes y sobre el Quijote. Textos bilingües en inglés y en español.
.
Web de Don Quijote de la Junta de Castilla y León
La Comunidad de Castilla y León ha creado una página web para niños dedicada a la figura de Cervantes en la que ponen a nuestra disposición infinidad de actividades, juegos… Los chavales pueden leer el libro, escucharlo y descargarlo o convertirse en Don Quijote y en Sancho Panza. Al final de la gran aventura el Gran Test del Quijote. Mucho mejor si os pasáis.
.
.
APRÓXIMACIÓN DIDÁCTICA AL QUIJOTE
Si Castilla y la León nos propone la web del Quijote en el portal de Educación de la Junta de Andalucía encontramos la siguiente página con actividades en torno a Cervantes y su Quijote.
.
EL QUIJOTE EN EL MUNDO
Y ya que hablamos de comunidades autónomas debo señalar que en la web de la Consejería de Educación del Gobierno de Canaria encontraréis un estupendo PDF que incluye actividades sobre la obra de El Quijote dirigidas todos los niveles educativos.
.
.
QUIJOTE EN EL AULA
El Centro Virtual Cervantes tiene un proyecto titulado Quijote en el aula destinado a profesores de español como lengua no nativa que no podía faltar en esta lista. Su finalidad es profundizar en la interacción entre la lengua y la cultura mediante la lectura del texto cervantino a partir de material auténtico y no de versiones adaptadas, esto es complicado de hacer con los más pequeños pero seguro que el material audiovisual que presentan os puede servir.
.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA. DIBUJOS ANIMADOS
Los que tenéis mi edad seguro que la recordaréis. En 1979 televisión española emitió por primera vez la serie de dibujos animados Don Quijote de la Mancha. En su página web (bastante liosa, por cierto), en su canal de youtube o en la página de TVE podéis ver alguno de sus capítulo, que seguro que siguen gustando a los más jóvenes.
.
Y acabamos con un precioso proyecto online realizado por el Proyecto Colaborativo Libros del Siglo XXI, con el que han querido conmemorar el 400 aniversario de la edición de la II parte del Quijote. Titulado II Parte del Quijote con las TIC y siguiendo la misma línea que sus proyectos colaborativos anteriores sobre Lorca, Gloria Fuertes y Platero invitan a todo el alumnado, profesorado y familias, tanto nacional como internacional, a participar este con su trabajo gran proyecto educativo. Todavía estáis a tiempo. Echadle un ojo, que seguro que os gusta.
Escribo desde Galicia más concretamente desde el municipio de Ames y soy profesora de primaria. No os hacéis una idea de lo mucho que me encanta y trabajo con vuestra página. Les resulta a los niños y niñas más ameno y divertido, bueno y a mi.
También le enseño muchos videos a mi hija de 5 años y mi hijo de 2.
De verdad un trabajo fantástico.
Muchísimas gracias por tu comentario María. Sientan fenomenal. Un abrazo