ESPECIAL DÍA DEL LIBRO: 10 recursos online geniales para acercar El Quijote a los más pequeños

Volver al blog

ESPECIAL DÍA DEL LIBRO: 10 recursos online geniales para acercar El Quijote a los más pequeños

RECURSOS ONLINE: 10 recursos para acercar el quijote a los más pequeños

El 22 de abril de 1616, a la edad de sesenta y ocho años, fallecía en Madrid Miguel de Cervantes. Una efeméride que recordamos todos, pues  a partir de 1995 La Unesco promovió la celebración en esta fecha -que coincide con el fallecimiento de Shakespeare– del Día Internacional del Libro.

.

cervantes

.

Una fecha maravillosa, un poco forzada todo hay que decir -como bien habéis leído al comienzo Cervantes muere un día antes y parece que Shakespeare fallece el 23 de abril pero no del calendario gregoriano sino del juliano–  que a nosotros nos encanta celebrar acercando la figura de Cervantes a vuestros chavales. Os dejamos 10 recursos online que os harán la tarea mucho más fácil y divertida.

Espero que os guste y os sirva.

.

APRENDE Y DIVIÉRTETE CON EL QUIJOTE

Aprende y diviértete con el Quijote es una aplicación interactiva creada por el Ministerio de Educación y Ciencia que tiene por objeto acercar El Quijote a niños de 6 a 8 años. Parte de una selección de cuatro capítulos y a partir de su visionado les propone realizar diversos ejercicios y juegos sobre lengua y matemáticas. El único problema que hemos encontrado es la voz de la narración.

.

prende y diviertete con el quijote

APRENDE Y DIVIÉRTETE CON EL QUIJOTE

PARA ACCEDER PINCHAD AQUÍ

.

.

EL CABALLERO DON QUIJOTE Y LA AVENTURA DE LOS MOLINOS

Una aplicación multimedia en la que se nos narra el capítulo VIII de la obra El Quijote de la Mancha en el que Don Quijote se enfrenta a 30 ó 40 molinos de viento, realizada por Néstor Alonso Arruquero y Fernando Posada Prieto.

En ella además encontraréis toda serie de actividades online y juegos que ayudarán a los alumnos  interesarse y a disfrutar tanto del capítulo como de la vida de Miguel de Cervantes. La hemos encontrado en Educastur.

 

quixote00

 

EL CABALLERO DON QUIJOTE Y LA AVENTURA DE LOS MOLINOS

PARA ACCEDER PINCHAD AQUÍ

.

.

LA AVENTURAS DEL QUIJOTE.

De todos los recursos que hoy ponemos este es el único que no es gratuito. Una aplicación divertida y pedagógica desarrollada por Touch of Classic (ToC) tanto para apple como para android con la que los chavales aprenderán sobre Cervantes y sobre el Quijote. Textos bilingües en inglés y en español.

lasAventurasDelQuijote

LAS AVENTURAS DEL QUIJOTE

PINCHAD AQUÍ PARA ACCEDER

.

 

Web de Don Quijote de la Junta de Castilla y León

La Comunidad de Castilla y León ha creado una página web para niños dedicada a la figura de Cervantes en la que ponen a nuestra disposición infinidad de actividades, juegos… Los chavales pueden  leer el libroescucharlo y descargarlo o convertirse en Don Quijote y en Sancho Panza. Al final de la gran aventura el Gran Test del Quijote. Mucho mejor si os pasáis.

 

cyl1

WEB QUIJOTE CASTILLA Y LEÓN

PARA ACCEDER PINCHAD AQUÍ

.

.

APRÓXIMACIÓN DIDÁCTICA AL QUIJOTE

Si Castilla y la León nos propone la web del Quijote en el portal de Educación de la Junta de Andalucía encontramos la siguiente página con actividades en torno a Cervantes y su Quijote.

aventuras

PARA ACCEDER PINCHAD AQUÍ

.

 

EL QUIJOTE EN EL MUNDO

Y ya que hablamos de comunidades autónomas debo señalar que en la web de la Consejería de Educación del Gobierno de Canaria encontraréis un estupendo PDF que incluye actividades sobre la obra de El Quijote dirigidas todos los niveles educativos.

 

Captura de pantalla 2016-04-20 a las 13.00.27

PARA ACCEDER PINCHAD AQUÍ

.

.

 QUIJOTE EN EL AULA

El Centro Virtual Cervantes tiene un proyecto titulado Quijote en el aula  destinado a profesores de español como lengua no nativa que no podía faltar en esta lista. Su finalidad es profundizar en la interacción entre la lengua y la cultura mediante la lectura del texto cervantino a partir de material auténtico y no de versiones adaptadas, esto es complicado de hacer con los más pequeños pero seguro que el material audiovisual que presentan os puede servir.

portada_02

QUIJOTE EN EL AULA

PARA ACCEDER PINCHAD AQUÍ

.

 

DON QUIJOTE DE LA MANCHA. DIBUJOS ANIMADOS

Los que tenéis mi edad seguro que la recordaréis. En 1979 televisión española emitió por primera vez la serie de dibujos animados Don Quijote de la Mancha. En su página web (bastante liosa, por cierto), en su canal de youtube o en la página de TVE  podéis ver alguno de sus capítulo, que seguro que siguen gustando a los más jóvenes.

.

Y acabamos con un precioso proyecto online realizado por el  Proyecto Colaborativo Libros  del Siglo XXI,  con el que han querido conmemorar  el  400  aniversario de la edición de la II parte del Quijote. Titulado  II Parte del Quijote  con las TIC  y siguiendo la misma línea que sus proyectos colaborativos anteriores sobre Lorca, Gloria Fuertes  y Platero  invitan a todo el alumnado, profesorado y familias, tanto nacional como internacional, a participar este con su trabajo gran proyecto educativo. Todavía estáis a tiempo. Echadle un ojo, que seguro que os gusta.

 

SXXI

PARA ACCEDER PINCHAD AQUÍ

Los talleres de RZ100arte
Las 1001 caras de Picasso

En el año 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, español universal y una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de las artes plásticas de todos los siglos. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercar a los más pequeños de manera clara, divertida y absolutamente práctica la figura y obra de Picasso intentando abarcar las múltiples facetas que componen su extensísima obra.

JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan

Jugart: …. te lo cuenta utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de un artista plástico, acercándoles a través del juego y el entretenimiento algunas de sus obras más conocidas a partir de las cuales contaremos una historia sobre la que posteriormente ellos pintarán.

Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica y el disfrute introduciremos a nuestros niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX, ampliando con ello su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear, desarrollar su imaginación y por qué no, con las que puedan disfrutar del arte de cualquier época.

Historias contadas con música

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre museos, sobre pájaros encantados o sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua. En «Historias contadas con música» utilizaremos algunas de estas maravillosas obras para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

Mirar a través. Un cuadro. Una historia

Un ciclo de talleres que además de proporcionarles un rato delicioso observando, imaginando y haciendo arte; de formentar su imaginación y su capacidad de concentración y memoria son una posibilidad magnífica para iniciar a los niños, de una manera absolutamente lúdica, en el camino hacia el disfrute artístico.

Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.

El ciclo Las 10 obras más famosas de la música clásica está concebido como un curso de diez clases para adultos que les guste la música clásica y deseen poder disfrutarla con intensidad. 10 sesiones en las que de una manera clara y con un lenguaje cercanodesmenuzaremos esas obras tan “respetadas” de la música clásica para ofrecer pautas de escucha que permitan a nuestro auditorio disfrutar y hacer disfrutar de ellas.

El Sonido del Canon Occidental. Clásicos de la literatura contados por la música

Ciclo de talleres para público adulto, impartido por Miguel Ángel Ramos y Ana Zugasti, en el que nos acercaremos a Clásicos de la Literatura Occidental a través de las miradas que de ellos nos han dado algunos de los mejores compositores de música clásica.

Obras para entender y amar la música

Obras para Entender y Amar la música es un ciclo que puesta por conocer y disfrutar de la música desde nuestra experiencia común sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical ofreciéndonos herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.

Picasso: Imágenes de un genio

2023 será el año Picasso (1881-1973) en conmemoración del 50 aniversario de su muerte, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la plástica de toda la historia. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Picasso y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.

Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Beethoven: Imágenes de un genio

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.

Te puede interesar:

2 comments

MARÍA PÉREZ ESCARIZ

Escribo desde Galicia más concretamente desde el municipio de Ames y soy profesora de primaria. No os hacéis una idea de lo mucho que me encanta y trabajo con vuestra página. Les resulta a los niños y niñas más ameno y divertido, bueno y a mi.
También le enseño muchos videos a mi hija de 5 años y mi hijo de 2.
De verdad un trabajo fantástico.

Muchísimas gracias por tu comentario María. Sientan fenomenal. Un abrazo

Deja tu comentario


3 + 6 =