MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Una propuesta de AUDICIÓN ACTIVA con Beethoven, Chopin, Mozart… y Monkey Symphony.
-índice | Dibujos animados sobre... | F. Chopin.
Hace unos meses publicamos un post en el que a través de un corto de Disney, concretamente la Silly Symphonies Flowers and Trees (Árboles y Flores), os proponíamos jugar con la música con la que habían creado su banda sonora (aquí).
El post tuvo bastante éxito y me consta que son muchos los que jugaron a conocer/reconocer, identificar, localizar… los fragmentos de obras de música clásica que allí estaban.
Pues bien el post de hoy sigue la misma estela, aunque eso sí con un corto bastante alejado de la estética Disney, perfecto para 3º o 4º de la ESO, que además de hablarnos del destino, de los sueños y del papel que nosotros como padres y educadores deberíamos tener en la formación de nuestros pequeños, nos puede servir para que nuestros chavales conozcan algunas de las grandes obras del repertorio pianístico y como no, para trabajar su memoria musical.
.
.
Como en la otra ocasión primeramente os dejo una versión de las obras utilizada para que las podáis trabajar con ellos:
- Beethoven: 3º movimiento de la Sonata para piano n.º 14 en do sostenido menor, Op. 27, n.º 2. Conocida como Sonata Claro de Luna.
- F. Chopin: Nocturno en Mib Mayor, op. 9, nº 2
- W. A. MOZART: 3º movimiento de La Sonata para piano nº 11 en A mayor, K. 331 conocido como Rondó Alla turca.
.
- F. CHOPIN: Vals op. 64, nº 2 en Do sostenido menor
.
Espero que os sirvan. Obviamente no pretendáis que reconozcan todas a la primera. Empezad por dos muy contrastadas. Hablar antes del carácter de cada una. De la imagen que para ellos podría acompañar… Cuando hayan descubierto dos, meted una tercera y así sucesivamente.
Casi se me olvida, aquí tenéis Monkey Symphony, un precioso corto creado por cuatro alumnos de ESMA (École Supérieure des Métiers Artistiques)
.
.