ÓPERA PARA NIÑOS: La doncella de la nieve de Rimsky Korsakov. Toda una Frozen rusa
40 obras de música clásica que todo niño debería conocer | Korsakov, Rimsky | La doncella de las nieves (Rimsky Korsakov) | MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS | Ópera para niñosYo siempre había pensado, probablemente porque a mí desde que era niña me fascinaba y me sigue encantando, que la obra preferida de Rimsky Korsakov tenía que ser Scheherazade, y mira por donde que hace unos días buscando óperas fuera del repertorio habitual que pudiesen ser atrayentes para los más jóvenes, me entero que este privilegio lo tiene una deliciosa ópera con un argumento totalmente infantil. Su título: La doncella de nieve: un cuento de hadas primaveral.
.
.
Comenzada a componer en 1880 y estrenada en el teatro Mariinski de San Petersburgo dos años más tarde, La doncella de nieve basa su libreto en la obra homónima de A.N. Ostrovsky para la que ya Chaikovsky había creado la música incidental para el estreno en el Teatro Bolshoi en 1873 y que hoy está catalogada como «Snegurochka» («La Doncella de las Nieves») opus 12, música incidental completa para la obra de Ostrovsky (1873)
Ded Moroz (versión rusa de Papá Noel)
Diseño en tempera de Nicholas Roerich -Nikolai Rerik (1912).
.
El argumento no puede estar más de actualidad pues la protagonista de esta ópera, la doncella de las Nieves, hija de Frío y Primavera es un ser fantástico que únicamente puede vivir en el mundo mientras su corazón permanezca helado. Un ser que seduce a todo el mundo por su frágil y cristalina presencia pero que tiene un problema: congela todo lo que toca (os suena verdad, una auténtica Frozen). Un poder que va a crear serios disturbios entre la gente mortal y que necesitará de la presencia de la bella y templada Primavera para poder solucionar el problema. ¿Cómo lo hará? Casi lo descubrís vosotros.
Un preciosa historia de hondas raíces tradicionales con presencia de lo humano y lo sobrenatural para el que Rimsky crea una música llena de colorido suntuoso y elementos folclóricos que nos trasladan a un mundo idílico, de leyenda, de mitos, hadas y lucha entre las fuerzas eternas de la naturaleza que espero guste a vuestros chavales.
.
.
La versión que os dejo de esta ópera estructurada en 4 actos y un prólogo es una adaptación animada dirigida por Ivan Ivanov-Vano y Alexandra Snezhko-Blotskaya en 1952.
Espero que la disfrutéis.
.
Una ópera de la que tenemos una preciosa suite en la que quedan recogidos cuatro números: Introducción, Danza de los pájaros, Procesión del zar Berendey (Cortege), Danza de la skomoroj (danza de los vasos).