MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Historias contadas con música

Volver al blog

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Historias contadas con música

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS

.

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua, historias sobre museos, sobre pájaros encantados… Historias contenidas en obras normalmente escritas a partir del s. XIX dentro de lo denominamos música programática y que nacieron con la intención de contar o mejor dicho evocar lo que allí se hallaba escrito.

En el post de hoy hemos seleccionado algunas de las obras más maravillosas que forman parte de este repertorio. Pinchando en cada título accederéis a un post en el que os contamos las bondades de la misma y algunas pautas para contárselas y mostrárselas a vuestros chavales.

Espero que os guste y os sirva para mostrar a vuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

 

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Edvard Grieg al alcance de los más pequeños gracias a los dibujos animados

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 3 versiones animadas de Pedro y El lobo de Prokofiev

Mañana 1 de octubre estaremos en La Biblioteca Miguel Cervantes de Pozuelo con un taller de Historias contadas con música sobre Pedro y el Lobo de Prokofiev. Os dejo el material sonoro que vamos a utilizar para que aquellos que no podáis venir lo disfrutéis desde casa. Espero que os guste

Música en familia desde el salón: El Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns

El próximo 27 de febrero estrenamos nuestro vídeo sobre el Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns. Una preciosa sesión de música en familia para la que os dejamos todo el material necesario.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Carnaval de los animales de Saint Saëns (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Carnaval de los animales de Saint Saëns (1º parte)

ARTE y MÚSICA para NIÑOS: Kandinsky pinta Los cuadros de una exposición de Mussorgsky

En 1928 W. Kandinsky realizó la puesta en escena y la escenografía de una versión escénica de los Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky. Hoy os dejamos la música de Mussorgsky y los cuadros sobre ella creados por Kandinsky que han llegado hasta nosotros que seguro que os dan mucho juego con vuestros chavales.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Ma mère l´Oye (Mi madre la oca) de Maurice Ravel

En 1908 Maurice Ravel compuso Mi madre la oca una obra en la que se evocan algunos de los cuentos infantiles más conocidos. Hoy os la dejamos en una preciosa versión animada

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Peer Gynt de Edvard Grieg

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky (1º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El pájaro de fuego de Igor Stravinsky

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Sheherezade de Rimsky Korsakov

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Mi madre la Oca de Maurice Ravel

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: La historia de Babar el pequeño elefante de Francis Poulenc

Te puede interesar:

Deja tu comentario


3 × cinco =