ÓPERA PARA NIÑOS: El Barbero de Sevilla de Rossini adaptada a los más pequeños

.

.

Para muchos El barbero de Sevilla es la ópera cómica por excelencia. Desde el principio sus logros fueron grandes. Estrenada en febrero de 1816 en Roma, en el Teatro Argentina, -por problemas de derechos se estrenó bajo el título de Almaviva, o la precaución inútil)- fue una de las primeras óperas italianas que cruzó el charco y se interpretó en Estados Unidos en el Park Theater de Nueva York en 1825 y cuando tras la muerte de Rossini su música cayó en el olvido fue la única de sus óperas que siguió representándose.

Una obra maestra, ejemplo perfecto de ópera bufa, ese tipo de óperas que nacidas de los intermezzi acaban convirtiéndose en género propio y que responden normalmente a las siguientes características: óperas breves con argumentos nada elevados, comprensibles para todo el mundo y en las que se da gran  importancia de los recitativos, es decir a la historia en detrimento del alarde virtuosístico de los cantantes. (Pinchad aquí si queréis saber más sobre los orígenes de la ópera y tipos). Todo ello hace que El barbero de Sevilla de Rossini sea otro ejemplo estupendo (la pasada semana hablábamos de La flauta mágica) para iniciar a vuestros chavales en el maravilloso mundo de la ópera.

 

.

.

Si os parece comenzamos presentando a los personajes.

Descripción
Rosina
Bella joven sevillana
Descripción
El doctor Bartolo, 
Protector y tutor de Rosina
Descripción
Conde Almaviva.
Descripción
Fígaro.
Barbero
Descripción
Don Basilio
Música Maestro
.
.
Presentados éstos, os resumo el argumento. Bartolo un viejo doctor tiene la intención de casarse con su protegida la bellísima Rosina y para que ésta»no se le escape» la tiene encerrada en su casa sin dejarle salir para nada.  El tercero en discordia es el Conde Almaviva quien está profundamente enamorado de la joven Rosina, un amor  que es correspondido por ella. Así que el Conde Almaviva le pide a Fígaro, el barbero local, que se adentré en la casa de Bartolo y le ayude a liberar a su amada y así lo hará.
.
.
Tras muchos enredos y disfraces por parte de Fígaro (intentará hacerse pasar por militar borracho y maestro de música) finalmente nuestros amantes conseguirán que triunfe el amor y les veremos unirse en matrimonio.
.
Os la dejo en la estupenda versión animada que en 1994 hizo Natalia Dabizh para la BBC junto al Coro y la Orquesta Nacional de la Ópera de Welsh con Gareth Jones en la dirección.
.

.

Espero que os guste y os sirva.

Los TALLERES de RZ100arte
Las 1001 caras de Picasso

En el año 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, español universal y una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de las artes plásticas de todos los siglos. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercar a los más pequeños de manera clara, divertida y absolutamente práctica la figura y obra de Picasso intentando abarcar las múltiples facetas que componen su extensísima obra.

JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan

Jugart: …. te lo cuenta utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de un artista plástico, acercándoles a través del juego y el entretenimiento algunas de sus obras más conocidas a partir de las cuales contaremos una historia sobre la que posteriormente ellos pintarán.

Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica y el disfrute introduciremos a nuestros niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX, ampliando con ello su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear, desarrollar su imaginación y por qué no, con las que puedan disfrutar del arte de cualquier época.

Historias contadas con música

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre museos, sobre pájaros encantados o sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua. En «Historias contadas con música» utilizaremos algunas de estas maravillosas obras para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

Mirar a través. Un cuadro. Una historia

Un ciclo de talleres que además de proporcionarles un rato delicioso observando, imaginando y haciendo arte; de formentar su imaginación y su capacidad de concentración y memoria son una posibilidad magnífica para iniciar a los niños, de una manera absolutamente lúdica, en el camino hacia el disfrute artístico.

Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.

El ciclo Las 10 obras más famosas de la música clásica está concebido como un curso de diez clases para adultos que les guste la música clásica y deseen poder disfrutarla con intensidad. 10 sesiones en las que de una manera clara y con un lenguaje cercanodesmenuzaremos esas obras tan “respetadas” de la música clásica para ofrecer pautas de escucha que permitan a nuestro auditorio disfrutar y hacer disfrutar de ellas.

El Sonido del Canon Occidental. Clásicos de la literatura contados por la música

Ciclo de talleres para público adulto, impartido por Miguel Ángel Ramos y Ana Zugasti, en el que nos acercaremos a Clásicos de la Literatura Occidental a través de las miradas que de ellos nos han dado algunos de los mejores compositores de música clásica.

Obras para entender y amar la música

Obras para Entender y Amar la música es un ciclo que puesta por conocer y disfrutar de la música desde nuestra experiencia común sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical ofreciéndonos herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.

Picasso: Imágenes de un genio

2023 será el año Picasso (1881-1973) en conmemoración del 50 aniversario de su muerte, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la plástica de toda la historia. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Picasso y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.

Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Beethoven: Imágenes de un genio

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.

Te puede interesar:

Deja tu comentario


16 + 4 =