El pasado viernes 14 de septiembre (en las Bibliotecas Públicas Luis Martín Santos-Villa de Vallecas y Luis Rosales de Carabanchel) y hoy lunes 17 de septiembre (en las Bibliotecas Municipales de Las Rozas) ha comenzado la matrícula de los talleres que voy a impartir este último trimestre en la Comunidad de Madrid. Todos los que os muestro son GRATUITOS. Os dejo la información, las plazas vuelan así que si os interesan matriculaos cuanto antes.
Espero que os gusten lo que hemos preparado.
.
.
BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE LAS ROZAS
Seguimos ampliando nuestro proyecto Educar Creando en las Rozas, no solo en número de talleres, también en las franjas de edad a las que nos dirigimos. Después de dos años y medio trabajando en Las Rozas nuestros niños se van haciendo mayores así que además de seguir trabajando con niños de 6 a 10 años, un lunes al mes irá destinado a niños de 9 a 12 años.
.
.
La otra novedad viene los sábados. Dado el éxito que tuvieron el pasado curso las sesiones de Arte en Familia destinadas a niños de 3 a 6 años acompañados de un adulto hemos decidido continuar con ellas, además de ampliar la franja de edad programando un taller de la serie Mirar a través. Un cuadro. Una historia para familias (niños de 5-10 años acompañados de un adulto).
.
.
Os dejo el programa. Para aquellos que no nos conocéis está organizado por series. Pinchad en el enlace de cada título si queréis saber en qué consiste cada una de ellas.
Mirar a través. Un cuadro. Una historia. En esta ocasión descubriremos que se esconde debajo de La Mona Lisa de Leonardo da Vinci (Lunes 22 de octubre en la Biblioteca Leon Tolstoi dirigido a niños de 6-10 años) y de Las Meninas de Velázquez (sábado 24 de noviembre en la Biblioteca Leon Tolstoi dirigido a familias (niños de 5-10 años acompañado de un adulto).
Historias contadas con música. Serie de la que hemos preparado un especial Halloween: Historias terroríficas contadas con música (lunes 29 de octubre en la Biblioteca de Las Matas para niños de 6-10 años) y El Cascanueces de Chaikovski (26 de noviembre y 3 de diciembre en la Biblioteca Leon Tolstoi. Niños de 6-10 años)
Las Artes plásticas al alcance de los más pequeños. Nos adentraremos en Postimpresionismo a través de Cézanne (lunes 5 de noviembre en la Biblioteca de Las Matas para niños de 6-10 años), el Surrealismo con René Magritte (15 de octubre en la Biblioteca Las Rozas) y en el Arte Pop (19 de noviembre en la Leon Tolstoi). Estos dos últimos talleres están destinados a chavales de 9 a 12 años.
Klee, Matisse… te lo cuenta. Tras Picasso, Klee y Matisse, los tres nombres que acercamos a los más peques el pasado curso en las Biblioteca de Las Rozas le llega el turno a Kandinsky.
.
.
La manera de matricularos en Las Bibliotecas de las Rozas es poniéndoos en contacto con cualquiera de las tres Bibliotecas. Lo podéis hacer:
- vía e-mail: bibliotecarozas@lasrozas.es; bibliotecamatas@lasrozas.es; bibliotecaltolstoi@lasrozas.es
- Por teléfono: 917579740; 917579730; 917579700
- Presencialmente en cualquiera de las tres bibliotecas.
.
Como ya os he dicho son gratuitos, las plazas se suelen acabar rápido así que si os apetece hacedlo rápido.
.
.
BIBLIOTECAS PÚBLICAS de la COMUNIDAD de MADRID
.
Estoy muy contenta porque vuelvo a trabajar con dos de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid que más me gustan: la Biblioteca Luis Martín-Santos (Villa de Vallecas) y La Biblioteca Luis Rosales de Carabanchel. Os cuento lo que hemos programado en cada una de ellas, las fechas y qué tenéis que hacer para matricularos.
.
.
.
Los martes a partir del 16 de octubre estaremos en la Biblioteca Luis Martín-Santos de Vallecas disfrutando de las artes plásticas del s. XX con niñ@s de 6 a 10 años.
.
En cada sesión de hora y media de duración acercaremos, investigaremos y crearemos siguiendo es estilo de un autor, de un movimiento clave en las artes plásticas del s. XX. Comenzaremos con Henri Matisse que nos enseñará la importancia del color además de aprender a dibujar con tijeras y tras él llegará el turno de Paul Klee, Picasso, Miró, Kandisnky, Modrian, Warhol… El taller finalizará el martes 20 de noviembre con el montaje por parte de los participantes de una exposición en la que mostraremos todos los cuadros creados.
Os dejo los datos
- Días: martes 16, 23 y 30 de octubre; 6, 13 y 20 de noviembre
- Horario: 17.30- 19.o0
- Dirección: Biblioteca Luis Martín-Santos (Plaza Antonio María Segovia, 2. Madrid 28031)
- Son gratuitos.
- Información: Biblioteca Luis Martín-Santos 912 760 231
- Matrícula: tenéis hasta el martes 25 de septiembre para matricularos. Lo podéis hacer de manera presencial en la biblioteca o por internet pinchando en el siguiente enlace (AQUÍ).
.
Si os apetece saber sobre el desarrollo de una serie de talleres pensados para introducir al público infantil, de una manera lúdica y amena, en las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del siglo XX , ampliando su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear y desarrollar su imaginación pinchad AQUÍ.
.
.
También volvemos a la Biblioteca Luis Rosales. En esta ocasión para impartir una de nuestras series preferidas: Historias contadas con música en la que sirviéndonos de todo lo que tengamos a nuestro alcance -leyendas, historias, vídeos, adaptaciones, pinturas, escenografías…- y con un enfoque absolutamente lúdico y una metodología dinámica, divertida y activa – los niños además de escuchar, imaginar, jugar, representar, pintar, grabar… crearán su propias obras- acercaremos algunas de las obras más maravillosas que conforman el repertorio de la música clásica.
.
.
Una serie de talleres que además de fomentar su gusto por la música clásica y mostrarles cómo la música es capaz de hablar y contar cosas, sin la obligación sino el complemento de imágenes visuales, les ayudará a desarrollar la memoria, la concentración, la capacidad sonora y les estimulará la imaginación de modo que todo el juego musical sea capaz de dar forma a lo invisible.
Os dejo los datos:
- Días: Viernes alternos: 5 y 19 de octubre; 2, 16 y 23 de noviembre; 7 de diciembre.
- Dirección: Biblioteca Luis Rosales Antonia Rodríguez Sacristán, 7-9)
- Son gratuitos.
- Información: Biblioteca Luis Rosales 91 276 02 33
- Matrícula: tenéis hasta el martes 25 de septiembre para matricularos. Lo podéis hacer de manera presencial en la biblioteca o por internet pinchando en el siguiente enlace (AQUÍ).
.
Por supuesto si tenéis cualquier duda, contactad conmigo.