FILOSOFÍA PARA NIÑOS: 15 libros geniales que ayudarán a acercar la filosofía a los niños

Volver al blog

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: 15 libros geniales que ayudarán a acercar la filosofía a los niños

- | FILOSOFÍA PARA NIÑOS

El 16 de noviembre celebrábamos El Día Mundial de la Filosofía  una fecha con la que la UNESCO quiere destacar el valor perdurable de la filosofía para el desarrollo del pensamiento humano, para cada cultura y para cada individuo.

.

ni-si-no-no

.

Os dejamos 15 estupendos libros que como decía muy bien Miguel Ángel Ramos el día que inauguraba su sección de Filosofía para niños tienen la intención de poner el pensamiento de nuestros pequeños en movimiento.

En aquella entrada también nos decía que la filosofía al referirse a las preguntas centrales de nuestra vida nos proporcionan orientación, sentido, significado. Para ello, es preciso hacerse preguntas, utilizar el asombro de las cosas cercanas, crear atención sobre nuestra relación con las ideas que tenemos sobre nosotros, sobre los otros, sobre el mundo. Estos 15 libros son una fantástica herramienta para ayudarles a conseguirlo.

 

Espero que os gusten y os sirvan.

.

pienso-luego-insisito.

FILOSOFÍA PARA TODOS: ¿Qué sabes de filosofía?

Hoy Miguel Ángel Ramos nos habla cómo la filosofía debería ser un modo activo de construir nuestra propia vida.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Odisea

Hoy Miguel Ángel Ramos con otro libro como excusa, en este caso firmado por el gran Jean- Pierre Vernant, nos habla de la importancia de la mitología como un medio poético de elaboración de imágenes de la realidad que nos permite conocer recovecos del pensamiento y la sensación que sólo de este modo son accesibles

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro

En 1999 La UNESCO, dentro del debate y la preocupación por diseñar una EDUCACIÓN SOSTENIBLE PARA EL FUTURO, solicitó al pensador Edgar Morin (París 1921) un texto en el que resumiese los desafíos que ha de afrontar la educación. Una invitación de la que nació LOS SIETE SABERES NECESARIOS, un texto maravilloso que hoy Miguel Ángel Ramos comenta.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Educar y/ o/ a pensar.

«LA EDUCACIÓN es la FUERZA del FUTURO, porque ella constituye uno de los instrumentos más poderosos para realizar el cambio».
Edgar Morin.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: La conversación

Hoy Miguel Ángel Ramos en su sección Filosofía reflexiona sobre La conversación un libro de Olivier Abel que es una estupenda herramienta para que nuestros hijos comprendan y se planteen el valor del diálogo en nuestro día.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: ¿Cómo hablar de la muerte?

Hoy afrontamos la pregunta por excelencia, la cuestión perfecta, porque no tiene respuesta. Su enunciado es: LA MUERTE. Y la retórica de las preguntas, si la examinamos con cuidado, nos presentará cuestiones básicas, centrales, vitales en nuestro desarrollo. Preguntas fuertes, que no ácidas, donde la palaba importante parece que tiene sentido.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Pensar

Pararse a pensar. Tomarse el tiempo preciso y precioso que requiere una reflexión tranquila alrededor de cualquier cuestión, por mezquina que nos pudiera parecer, es la principal fuerza de eso que queremos poner en valor con el nombre de filosofía. La filosofía, posee un valor central: darle contenido y densidad al tiempo que parece que protagonizamos pero que se nos escapa, crear VALOR en donde todo parece igual o indiferente.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Matthew Lipman

Matthew Lipman desarrolló en los años setenta una serie de estrategias de estimulación del pensamiento y la curiosidad, a partes iguales, que formularon los rudimentos de la Filosofía para niños que se desarrollaran las comunidades pedagógicas de medio mundo y de la que es considerado uno de los creadores. Hoy Miguel Ángel Ramos nos lo cuenta.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Metáfora

Hoy Miguel Ángel Ramos nos invita a jugar con las palabras, como un principio para poner en movimiento el pensamiento, la filosofía mas sencilla para todos.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Fantasía

Hoy Miguel Ángel Ramos en esta sección en la que un libro le sirve de excusa para filosofar junto a nuestros niños rescata al imprescindible Gianni Rodari para darnos una lección de fantasía

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Manual para soñar

Hoy Miguel Ángel Ramos en esta sección en la que un libro le sirve de excusa para filosofar junto a nuestros niños nos habla de roles, de metas, de esfuerzo personal, de sueños…

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Esas grandes preguntas sobre la vida y todo lo demás.

Hoy en filosofía para niños Miguel Ángel Ramos, invita a grandes y pequeños a enfrentarse a los enigmas de la vida y aprender a dialogar con ellos como una forma higiénica de fortalecer y formar el carácter, la opinión, el criterio y, como no, de atreverse a filosofar.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: El arte para comprender el mundo.

Hoy Miguel Ángel Ramos con el libro El arte para comprender el mundo como excusa nos habla de Estética, esa rama de la filosofía que se dedica a descubrir, desde las sensaciones y percepciones, el mundo del que proceden y el mundo al que nos envían o reenvían cualquier dato que provenga de nuestros sentidos. Muy interesante.

FILOSOFÍA PARA NIÑOS: Ni sí ni no. Entender los grandes contrarios del pensamiento.

Oscar Brenifier, filósofo y educador, promotor de talleres de filosofía para adultos y de práctica filosófica para niños y Jacques Després, ilustrador en 3d nos ofrecen en Ni sí ni no. Un libro para entender los grandes contrarios del pensamiento, una presentación gráfica del corazón mismo de la filosofía bajo la idea de pares de conceptos enfrentados. Miguel Ángel Ramos os lo cuenta.

FILOSOFÍA PARA TODOS: Roger-Pol Droit

Existe una responsabilidad urgente para los filósofos, investigadores y amantes de la filosofía: restablecer su relación con lo cotidiano, dotar al día a día de su influencia, derribar el muro de cristal que pareciera confinarla en un saber sólo de entendidos. En este punto, es reconfortante encontrar el trabajo de un divulgador como Roger-Pol Droit acerca de la búsqueda de la felicidad llevada a lo cotidiano desde una perspectiva filosófica. Hoy Miguel Ángel Ramos os lo cuenta en su entrada.

Te puede interesar:

2 comments

Hola, no se ven los 15 libros, solo dos 🙁

Un libro que le gusto mucho a mi hijo es este: https://leer.amazon.es/kp/embed?asin=B08F6LK3CT&preview=newtab&linkCode=kpe&ref_=cm_sw_r_kb_dp_uJV8FbT1JZR4F

Aun que las ilustraciones son un poco tristes, el texto es muy completo y para los niños está muy sencillito

Deja tu comentario


diecinueve − cinco =