PRÓXIMOS TALLERES de RZ100arte en la Comunidad de Madrid

Volver al blog

PRÓXIMOS TALLERES de RZ100arte en la Comunidad de Madrid

-

Este viernes 15 de septiembre y el próximo lunes 18 comienza la matricula en alguno de los centros que voy a impartir talleres este último trimestre.  Os dejo la información, las plazas vuelan así que si os interesan matriculaos cuanto antes.

Espero que os gusten.

.

.

BIBLIOTECAS MUNICIPALES DE LAS ROZAS

.

Estamos encantados de volver a estas bibliotecas que tanto nos gustan y sentimos como nuestra propia casa para continuar con Educar Creando. Los requisitos para participar en estos talleres apenas han cambiado. Serán:

  • Los lunes de 5’30- 7’30
  • Para niños de 6 a 10 años
  • Son Gratuitos

Os dejo el programa. Para los que nos conocéis mezclaremos cuatro tipos:

Mirar a través. Un cuadro. Una historia. En esta ocasión descubriremos que se esconde debajo de Las Hilanderas de Velázquez y de El Carnaval de Arlequín de Joan Miró.

Historias contadas con música. Serie de la que hemos preparado Música bajo la lluvia y La Flauta mágica de Mozart

Las Artes plásticas al alcance de los más pequeños. Nos adentraremos en El Modernismo a través de Gustav Klimt, el Postimpresionismo con Vincent van Gogh y el Expresionismo con Edvard Munch.

.

.

Además, como veis en el cartel, el lunes 30 de octubre celebraremos Halloween con un taller de Máscaras Terroríficas en el que además de pasárnoslo genial y salir de allí lo más disfrazados posible, espero que descubramos de dónde nos hemos sacado una fecha tan terrorífica.

Y se me olvidaba. La gran novedad de este trimestre  en las Rozas es que abrimos sección para familias con peques (3-6 años). Será el sábado 28 de octubre en la Biblioteca Leon Tolstoi de 11.30 a 11.00. Si os apetece saber un poquito más en qué va a consistir este taller pinchad aquí

 

 

 

BIBLIOTECA PÚBLICA CARABANCHEL LUIS ROSALES

.

Estos no son los únicos que tenemos programados en la Comunidad de Madrid. También estaremos con la serie Mirar a través. Un cuadro. Una historia en la Biblioteca Pública Carabanchel Luis Rosales con la novedad que en esta ocasión los talleres son para familias así que los niños de edades comprendidas entre 5 y 10 años pueden venir acompañados de un adulto. Os pongo los datos:

  • A partir de Octubre domingos alternos (1, 15 y 29 de octubre; 12 y 26 de noviembre; 10 de diciembre)
  • En horario de 12.00- 13.30
  • Son gratuitos.

Si os apetece saber sobre el desarrollo de una serie de talleres pensados para que grandes y pequeños, en los que a través del juego y el entretenimiento descubriremos y disfrutaremos de algunas de las principales obras de la historia del arte, pinchad en algunos de estos enlaces (El Jardín de las Delicias, Las Meninas, El Carnaval de Arlequín). En el siguiente collage os dejo algunos de los cuadros seleccionados.

.

 

.

Si alguno está cerquita y puede, matriculaos. Os prometo que lo pasaremos muy bien. Y por supuesto si tenéis cualquier pregunta no dudéis en poneros en contacto conmigo. Será un placer resolverlas.

Los TALLERES de RZ100arte
Las 1001 caras de Picasso

En el año 2023 se celebra el 50 aniversario de la muerte de Pablo Picasso, español universal y una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de las artes plásticas de todos los siglos. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercar a los más pequeños de manera clara, divertida y absolutamente práctica la figura y obra de Picasso intentando abarcar las múltiples facetas que componen su extensísima obra.

JugARTE: Matisse, Klee, Miró… te lo cuentan

Jugart: …. te lo cuenta utiliza la predisposición natural del niño hacia las imágenes para introducirles en el universo pictórico de un artista plástico, acercándoles a través del juego y el entretenimiento algunas de sus obras más conocidas a partir de las cuales contaremos una historia sobre la que posteriormente ellos pintarán.

Las artes plásticas del s. XX al alcance de los más pequeños

A partir de una historia, una anécdota o una experiencia personal del artista y desde la práctica y el disfrute introduciremos a nuestros niños, de una manera lúdica y amena, en algunas de las principales técnicas, escuelas o estilos que se desarrollaron en las artes plásticas del s. XX, ampliando con ello su imaginario y ofreciéndoles técnicas y herramientas con las que puedan crear, desarrollar su imaginación y por qué no, con las que puedan disfrutar del arte de cualquier época.

Historias contadas con música

La música clásica está llena de historias fantásticas protagonizadas por bellas princesas, ogros malvados o aprendices de brujos bastante patoso. Historias sobre museos, sobre pájaros encantados o sobre ciudades en otro tiempo gloriosas y hoy sumergidas en el agua. En «Historias contadas con música» utilizaremos algunas de estas maravillosas obras para mostrar a nuestros niños que la música, sin necesidad de imágenes visuales ni de palabras, también habla y nos cuentas cosas.

Mirar a través. Un cuadro. Una historia

Un ciclo de talleres que además de proporcionarles un rato delicioso observando, imaginando y haciendo arte; de formentar su imaginación y su capacidad de concentración y memoria son una posibilidad magnífica para iniciar a los niños, de una manera absolutamente lúdica, en el camino hacia el disfrute artístico.

Las 10 obras mas famosas de la música clásica contadas para ti.

El ciclo Las 10 obras más famosas de la música clásica está concebido como un curso de diez clases para adultos que les guste la música clásica y deseen poder disfrutarla con intensidad. 10 sesiones en las que de una manera clara y con un lenguaje cercanodesmenuzaremos esas obras tan “respetadas” de la música clásica para ofrecer pautas de escucha que permitan a nuestro auditorio disfrutar y hacer disfrutar de ellas.

El Sonido del Canon Occidental. Clásicos de la literatura contados por la música

Ciclo de talleres para público adulto, impartido por Miguel Ángel Ramos y Ana Zugasti, en el que nos acercaremos a Clásicos de la Literatura Occidental a través de las miradas que de ellos nos han dado algunos de los mejores compositores de música clásica.

Obras para entender y amar la música

Obras para Entender y Amar la música es un ciclo que puesta por conocer y disfrutar de la música desde nuestra experiencia común sin necesidad de poseer ningún conocimiento musical ofreciéndonos herramientas para que nuestro cerebro se entrene en descifrar y gozar del más elaborado de los lenguajes: la música.

Picasso: Imágenes de un genio

2023 será el año Picasso (1881-1973) en conmemoración del 50 aniversario de su muerte, una de las personalidades más ricas, complejas y atrayentes de la plástica de toda la historia. Para conmemorar dicha efeméride presentamos un curso que plantea acercarse de manera clara, directa y comprensiva a la figura y obra de Picasso y a los diferentes “por qué” atesorados bajo su nombre.

Monstruos mitológicos. La mitología al alcance de los más pequeños

Una ruleta, 15 monstruos, 15 excusas para introducir a nuestros niños, de una manera amena y sencilla, en el fascinante mundo de la mitología. De cuál hablamos únicamente depende de la mano inocente que haga rodar la ruleta. Las posibilidades muchas, incluso nos puede tocar hablar de cómo la mitología griega está presente hasta en su querido Harry Potter.

Beethoven: Imágenes de un genio

¿Te gusta la música clásica? ¿Te gustaría disfrutarla junto a tus hijos, nietos, sobrinos…? Si la respuesta es sí pero no sabes cómo hacerlo, éste es tu curso. A través de juegos, videos, bailes, canciones, historias, teatros… desmenuzaremos esas obras tan “respetadas” para daros las pautas de escucha necesarias con las que disfrutar y hacer disfrutar con ellas.

Te puede interesar:

Deja tu comentario


2 × 2 =