MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 25 obras de música clásica que todo niño debería conocer

Volver al blog

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 25 obras de música clásica que todo niño debería conocer

-índice | MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS | Obras de música clásica que todo niño debería conocer

Dada la maravillosa acogida que tuvo nuestra sección Música para niños volvemos a recuperar revisada nuestra lista de imprescindible para la infancia. Como ya sabéis aquellos que nos seguís el criterio de selección sencillo, obras de música clásica que aunque no siempre hayan sido escritas para niños tienen todos los ingredientes para que guiados por nosotros, puedan disfrutarlas y convertirse en sus clásicos favoritos.

.

Sin más rodeos os dejo nuestra lista de 25 obras de música clásica que todo niño debería conocer. Pinchando en cada uno de los títulos accederéis al artículo en el que os ofrecemos las herramientas para que podáis mostrárselas de una manera amena  a vuestros pequeños.

.

Os prometo que el éxito está asegurado.

.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Las cuatro estaciones de Vivaldi

Dedicadas a los estupendos participantes de la sesión que hemos tenido hoy en la Biblioteca Miguel Cervantes de Pozuelo, os dejamos dos versiones animadas de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi perfectas para acercar la música clásica a niños y jóvenes

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Edvard Grieg al alcance de los más pequeños gracias a los dibujos animados

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 3 versiones animadas de Pedro y El lobo de Prokofiev

Mañana 1 de octubre estaremos en La Biblioteca Miguel Cervantes de Pozuelo con un taller de Historias contadas con música sobre Pedro y el Lobo de Prokofiev. Os dejo el material sonoro que vamos a utilizar para que aquellos que no podáis venir lo disfrutéis desde casa. Espero que os guste

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 40 obras de música clásica que todo niño debería conocer

Música en familia desde el salón: El Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns

El próximo 27 de febrero estrenamos nuestro vídeo sobre el Carnaval de los Animales de Camille Saint Saëns. Una preciosa sesión de música en familia para la que os dejamos todo el material necesario.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Las cuatro estaciones de Vivaldi

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 40 obras de música clásica que todo niño debería conocer

Os dejamos, comentadas, con material audiovisual y con pautas e ideas para disfrutarlas, 40 obras de música clásica que harán las delicias de vuestros chavales. Una estupenda manera de celebrar la FIESTA de LA MÜSICA que hoy 21 de junio se celebra.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pedro y el lobo de Sergei Prokofiev

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Carnaval de los animales de Saint Saëns (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Carnaval de los animales de Saint Saëns (1º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Cascanueces de Tchaikovsky (1º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA HALLOWEEN: La danza macabra de Camille Saint Saëns

A dos día de Halloween, no encuentro mejor manera para celebrarlo con vuestros chavales, que escuchando la obra de música clásica que mejor refleja esta fiesta: «La Danza Macabra» de Camille Saint Saëns, una poema sinfónico en el que escucharéis como un 31 de octubre la Muerte se levanta del inframundo para danzar y disfrutar a lo largo de  toda la noche con todos los «habitantes» del cementerio…

MÚSICA CLÁSICA para JÓVENES: Historia del soldado de Igor Stravinsky

En 1917, en plena Primera Guerra mundial Stravinsky junto al escritor Ramuz crean Historia del soldado, una obra de teatro «ambulante» basada en una leyenda rusa en la que el diablo acaba arrebatando el alma a un muchacho.

ARTE y MÚSICA para NIÑOS: Kandinsky pinta Los cuadros de una exposición de Mussorgsky

En 1928 W. Kandinsky realizó la puesta en escena y la escenografía de una versión escénica de los Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky. Hoy os dejamos la música de Mussorgsky y los cuadros sobre ella creados por Kandinsky que han llegado hasta nosotros que seguro que os dan mucho juego con vuestros chavales.

HISTORIAS CONTADAS CON MÚSICA: Los Planetas de Gustav Holst en la Biblioteca Luis Martín Santos

Os dejamos los cortos realizados por los alumnos del campamento de verano Historias Contadas con Música que durante esta segunda semana julio hemos impartido en la Biblioteca Pública Luis Martin santos. Espero que os gusten.

HISTORIAS CONTADAS CON MÚSICA: Los Planetas de Gustav Holst

Os dejamos los cortos realizados por los alumnos del campamento de verano Historias Contadas con Música que durante esta semana hemos impartido en la Biblioteca Pública Pedro Salinas de Madrid. Espero que os gusten. Nosotros hemos disfrutado muchísimo haciéndolos.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El retablo de Maese Pedro de Manuel de Falla

En 1918 Manuel de Falla recibe el encargo de componer una obra para títeres. Cinco años después se estrena El retablo de Maese Pedro brillante puesta en música para títeres de un episodio de El Quijote. Hoy os lo contamos y os traemos una preciosa versión.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pulcinella de Igor Stravinsky

Estrenado en la ópera de París en 1920, el ballet Pulcinella es una estupenda manera de introducir a los más pequeños, guiados por Picasso y Stravisnky, en la comedia del arte y el mundo del ballet.

MÚSICA CLÁSICA para HALLOWEEN: Historias TERRORÍFICAS contadas con MÚSICA

Hoy en HISTORIAS TERRORÍFICAS contadas con MÚSICA os acerco CUATRO OBRAS de MÚSICA CLÁSICA perfectas para pasar un Halloween de los más musical y terrorífico con vuestros chavales. Desde La danza macabra de Saint a Saëns a Una noche en el Monte Pelado de M. Mussorgski pasando por… Mucho mejor si lo veis.

MÚSICA CLÁSICA para NIÑOS: Piccolo, Saxo y Compañía de André Popp

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Ma mère l´Oye (Mi madre la oca) de Maurice Ravel

En 1908 Maurice Ravel compuso Mi madre la oca una obra en la que se evocan algunos de los cuentos infantiles más conocidos. Hoy os la dejamos en una preciosa versión animada

ÓPERA PARA NIÑOS: El niño y los sortilegios de Maurice Ravel

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Los Planetas de Gustav Holst

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Claro de luna de Debussy

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: 6 versiones animadas para acercar El Cascanueces de Tchaikovski a los más pequeños. ESPECIAL NAVIDAD

Para mí no hay Navidad que se precie sin una versión de El Cascanueces -y como el pasado año ya os comenté este precioso ballet extensamente- os lo dejo en la adaptación que hizo Fantasía de Disney de seis de los ocho números de la Suite El cascanueces op. 71a que el propio Tchaikovski concibió seleccionando ocho números del ballet.

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Álbum de la juventud de Tchaikovsky

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: El Álbum de la juventud de Tchaikovsky (2º parte)

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Escena de niños de Robert Schumann

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Pequeña suit para orquesta, op. 22 de G. Bizet

MÚSICA CLÁSICA PARA NIÑOS: Juego de Niños de G. Bizet

Te puede interesar:

Deja tu comentario


1 × uno =